Entre las nuevas medidas, que se presentaron más de 60 días después del fracaso en Catar, están contratar a un seleccionador que conozca al futbol...
Los incendios coinciden con una larga sequía que ya dura más de 13 años y con una ola de calor inédita en el sur, con temperaturas que pueden lleg...
Las acciones de mantenimiento correctivo también comprendieron la construcción de banquetas con accesibilidad universal. ...
La Semadet emitió una serie de recomendaciones a la población para reducir la contaminación ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
El nuevo presidente del CICEJ llamó al resto de alcaldes a firmar convenios con el organismo para también impulsar los talleres de cuidado del agua ...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
Cuando se preguntó sobre desempeño de gobierno en materia económica, la opinión favorable descendió ...
El Insabi no consiguió algunos medicamentos y materiales en la segunda ronda de la compra consolidada de insumos...
Estados Unidos ha visto en su frontera sur números récord de migrantes en los últimos tiempos...
'El Conejo' está en libertad condicional en Estados Unidos...
Este fin de semana se disputa la quinta jornada del Clausura 2023...
Es hasta este 2023 que la gala retoma su curso normal en Los Ángeles para distinguir a las mejores grabaciones, composiciones y a los artistas del a...
El actor mexicano ofreció una disculpa a los deudos de su víctima...
En los últimos años el modisto se alejó de los medios de comunicación ...
La entrada al bazar será completamente gratuita...
Alia Trabucco y Marta Sanz debatieron sobre el papel de las mujeres dentro de la literatura...
Encuestas a modo
Provocación
Las autoridades de Indonesia se comprometieron este lunes a esclarecer la muerte de 125 personas, incluidos 17 menores, durante una estampida en un estadio de futbol después de que la policía lanzara gases lacrimógenos contra aficionados violentos.
El Estadio Kanjuruhan de la ciudad de Malang, en la isla de Java, vivió el sábado la peor tragedia en el fútbol indonesio y unos de los peores episodios en este deporte jamás registrados en todo el mundo.
El ministro indonesio de Seguridad, Mahfud MD, anunció hoy la formación de una comisión independiente para investigar lo ocurrido en el Estadio Kanjuruhan, donde este lunes jugadores y empleados del club de futbol Arema y aficionados rindieron con lágrimas homenaje a las víctimas.
En una rueda de prensa, Mahfud dijo que la comisión investigará los actos de violencia cometidos por parte de los aficionados, así como la actuación de los agentes en caso de que se extralimitaran en el uso de la fuerza.
El equipo de investigadores, que incluirá a responsables de ministerios, futbolistas profesionales, organizadores de eventos deportivos, profesionales de medios de comunicación y académicos, publicará sus conclusiones en 2 o 3 semanas, según el ministro.
El jefe de la Policía de Malang, Ferli Hidayat, ha sido apartado del cargo, mientras se realizan las investigaciones, y 28 agentes están siendo sometidos a examen debido a los incidentes durante el partido del sábado en Malang, en la isla de Java.
La tragedia ocurrió después de que miles de aficionados del Club Arema, el equipo local, irrumpieran en el campo tras una derrota 2-3 ante el Persebaya Surabaya y chocaran contras las fuerzas de seguridad, dejando al menos 125 fallecidos, incluidos dos policías y 17 menores, y más de 320 heridos.
Los agentes de seguridad respondieron con gas lacrimógeno en un intento de frenar los ataques, lo que hizo cundir el pánico entre los aficionados y provocó una estampida.
La rabiosa multitud embistió contra los policías y destrozó diversas infraestructuras del centro deportivo, así como una quincena de vehículos, en un brote de violencia que fue calificado por la Policía como "anárquico".
La mayoría de las víctimas sucumbió por razones de asfixia, traumas o pisoteados, según indicaron fuentes hospitalarias y testigos.
"Al principio solo escuchábamos el ruido de las bombas (de gas lacrimógeno), de los golpes, gritos, el llanto y la gente rompiéndolo todo", indicó a EFE el portero brasileño Adilson dos Santos, que lleva más de un año en el Arema.
"Pero luego empezaron a traer a los heridos, algunos ya muertos. Muchos estaban azules por la falta de oxígeno y se morían delante de nosotros", relató Santos, de 32 años, en una entrevista telefónica.
"No teníamos a dónde escapar, estábamos esperando al momento en el que (los hinchas) vendrían a por nosotros. Fueron las peores horas de mi vida", agregó el futbolista, oriundo del sureño estado de Paraná.
A raíz de la tragedia, la liga indonesia suspendió temporalmente todos los encuentros programados de la competición.
jl/I