...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Dentro de su boletín económico mensual de marzo, el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) evidenció que los datos de la Secretaría de Economía reflejan que Jalisco registró menos 42.1 millones de dólares (mdd) de inversión extranjera directa (IED) en el cuarto trimestre de 2024, lo que representa una disminución de 545.4 mdd respecto al mismo trimestre del año anterior.
A nivel nacional la IED en ese mismo periodo fue de 676.48 millones de dólares (mdd), lo que implicó una reducción de 45.25 por ciento a tasa anual con cifras preliminares. Sólo un tipo de inversión tuvo flujos positivos en Jalisco: las nuevas inversiones, pues registraron 55.3 mdd en el cuarto trimestre de 2024.
En comparación con otras entidades federativas, Jalisco se ubicó en el lugar 26 en el cuarto trimestre de 2024 en atracción de IED. En primer lugar se ubicó Campeche con 399.9 mdd.
En el acumulado del año pasado la IED de Jalisco fue de mil 100.3 mdd, lo que representó una reducción de 46.2 por ciento a tasa anual con cifras preliminares. La reinversión de utilidades concentró la mayor parte de la IED en Jalisco con 587.2 mdd o el 53.4 por ciento del total acumulado.
Con sus mil 100.3 mdd totales de IED en 2024, Jalisco se ubicó en la novena posición nacional. En el primer lugar estuvo la Ciudad de México, la cual registró 14 mil 426.5 mdd, y en segundo el Estado de México, con 2 mil 641.7 mdd.
Por país de origen, en el 2024 Estados Unidos fue el país que más invirtió en la entidad con 425.8 mdd. Le siguió Reino Unido, con 133.2 mdd, y Alemania en tercer lugar con 131.8 mdd.
jl/I