El jefe de gabinete del gobierno estatal y 13 secretarios se reunieron con alcaldes de Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz en una mesa ...
La líder estatal del partido tricolor exige justicia por el crimen del secretario del PRI y un plan para acabar con la inseguridad del estado...
Por medio de esta jornada buscamos crear un cambio que pueda ayudarnos a construir una cultura de paz y en contra de la cultura de las adicciones....
La Fiscalía Anticorrupción de Jalisco remitió en sus archivos, los nombres de 13 servidores públicos por omisión...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El impacto de la violencia en la economía de México ascendió a 4.5 billones de pesos, lo que equivale al 18 % del Producto Interno Bruto, reveló ...
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, responsabiliza a EE.UU. por no contener la plaga en su origen...
EEUU presenta los primeros cargos de narcoterrorismo contra líderes del Cartel de Sinaloa...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La sección en la que participa la película celebra lo mejor de la cinematografía LGBTTTIQ....
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
Continúa el Festival Cultural de Mayo con una cartelera multicultural de talla internacional...
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Enorme tarea
Están colados en todos lados
El tequila, símbolo emblemático de la cultura mexicana, sigue expandiendo su alcance global, destacando especialmente en Europa, donde ya es importado por 27 países. Según datos del Consejo Regulador del Tequila (CRT), las exportaciones desde hace 28 años hacia este continente han superado los 463 millones de litros, lo que equivale al 8.85% del total enviado al extranjero.
Alemania lidera la demanda europea con más de 141 millones de litros, seguida por España con 100 millones y Francia con más de 80 millones. El interés no se limita a estas naciones: Italia, Países Bajos y Bélgica también muestran un crecimiento significativo en el consumo de la bebida, lo que evidencia su creciente popularidad fuera de los mercados tradicionales.
Este impulso internacional se refleja en las cifras recientes: entre enero y abril de 2025, México exportó 139.2 millones de litros, superando los 128 millones del mismo periodo en 2024.
Desde 1994, cuando se comenzaron a registrar estos datos, México ha exportado un total de 5 mil 229 millones de litros de tequila a nivel global. Estados Unidos continúa como el mayor consumidor, acumulando 4 mil 269 millones de litros (más del 80% del total). Le siguen 121 países con más de 496 millones de litros, y en tercer lugar, Europa con 463 millones.
El panorama para la industria tequilera apunta a una fase de consolidación y evolución hacia un modelo sostenible, diversificado e innovador. Se proyecta un crecimiento continuo en los mercados internacionales, acompañado por una profesionalización creciente en la producción y comercialización.
Entre los objetivos del CRT para 2025 se encuentran la implementación de prácticas agrícolas responsables, el impulso a tecnologías limpias y la exploración de nuevos productos derivados del agave, como los bioenergéticos, lo cual abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico del sector, según destacó Aurelio López, nuevo titular del organismo.
FR