El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
...
La “Estrategia Integral Pulso de Vida” no reducirá la incidencia de delitos violentos contra las mujeres....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Luego del accidente con su escenario principal, el festival abrió sus puertas....
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La “Estrategia Integral Pulso de Vida” no reducirá la incidencia de delitos violentos contra las mujeres, pues es un programa reactivo y no preventivo de la violencia, dijo Pablo Navarrete, especialista en temas de derechos humanos, género y democracia.
Explicó que este plan se concentra en en la última etapa de la violencia, cuando ya está en riesgo la vida de la víctima, pues está diseñado como un mecanismo de reacción, en este caso los llamados Pulsos y Zonas de Vida, pero no se enfoca en la contención de los agresores para prevenir situaciones extremas como un feminicidio.
El especialista aseguró que la impunidad ha alimentado la violencia contra las mujeres y el feminicidio, pues los agresores entienden que difícilmente podrán ser castigados, situación que se debe revertir con la atención debida de las autoridades.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, señaló que en México se cometen 10 feminicidios cada día y un promedio anual de 35 muertes violentas de mujeres, cifras alarmantes por las que México debería declarar una emergencia nacional.
Para Pablo Navarrete la “Estrategia Integral Pulso de Vida”, como otras, no son suficientes porque “vuelven a las víctimas responsables de su protección”.
jl