INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

'Estrategia Pulso de Vida' olvida prevención de la violencia

(Foto: Especial)

La “Estrategia Integral Pulso de Vida” no reducirá la incidencia de delitos violentos contra las mujeres, pues es un programa reactivo y no preventivo de la violencia, dijo Pablo Navarrete, especialista en temas de derechos humanos, género y democracia.

Explicó que este plan se concentra en en la última etapa de la violencia, cuando ya está en riesgo la vida de la víctima, pues está diseñado como un mecanismo de reacción, en este caso los llamados Pulsos y Zonas de Vida, pero no se enfoca en la contención de los agresores para prevenir situaciones extremas como un feminicidio.

El especialista aseguró que la impunidad ha alimentado la violencia contra las mujeres y el feminicidio, pues los agresores entienden que difícilmente podrán ser castigados, situación que se debe revertir con la atención debida de las autoridades.

En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, señaló que en México se cometen 10 feminicidios cada día y un promedio anual de 35 muertes violentas de mujeres, cifras alarmantes por las que México debería declarar una emergencia nacional.

Para Pablo Navarrete la “Estrategia Integral Pulso de Vida”, como otras, no son suficientes porque “vuelven a las víctimas responsables de su protección”.

jl