A nivel general, gracias a la recuperación del tren, el Área Metropolitana de Guadalajara mostró números positivos....
...
Le aseguraron cuatro supuestos artefactos explosivos, que al parecer fabricaba para su venta...
Seis de los decesos ocurrieron en municipios del Área Metropolitana de Guadalajara; Protección Civil del Estado también considera dos víctimas ind...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
México tiene escasa legitimidad para defenderse, especialmente debido a figuras como Adán Augusto y Rubén Rocha, vinculadas a irregularidades y al ...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
La plataforma de moda clausura su edición 83 con una explosión de cultura y moda del pasado....
Luego del accidente con su escenario principal, el festival abrió sus puertas....
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
México es el país con más sitios de la Unesco en todo América, con 36 inscripciones. ...
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
La 4T a la... baja
El abogado de Ovidio
El Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) se convierte en el símil de un gigantesco y riesgoso balneario, con inundaciones mucho más grandes que una alberca olímpica y charcos que asemejan chapoteaderos. Remarcamos lo de peligrosos porque, como lamentablemente ha ocurrido por las intensas lluvias, suman hasta ahora siete las muertes. Se trata de fallecimientos que pudieron evitarse, con obras hídricas adecuadas, evitando construcciones a un lado de cauces naturales, con avisos que prevengan no cruzar arroyos o canales cuando llueve, respetando los planes parciales urbanos y, en especial, frenando al llamado cártel inmobiliario, que construye obras que privilegian las ganancias por encima de la seguridad vecinal.
Cada que llueve son más los habitantes del AMG que buscan información que los ayude a tomar decisiones. Por ejemplo, consultan los reportes meteorológicos, instalan en su celular aplicaciones que informan cómo está la circulación vial para optar por una u otra ruta, revisan en las redes sociales los videos de sitios inundados para no pasar por ahí, preguntan a familiares y amigos cómo se encuentran sus colonias y buscan las noticias para enterarse lo que ocurre. Las lluvias y los riesgos que representan modifican hábitos. Tip para comunicólogos.
Durante la presentación que el gobierno del estado hizo ayer de la “estrategia integral Pulso de Vida”, para brindar protección a mujeres en riesgo inminente, uno de los datos que se revelaron es que son 12 mil los agresores denunciados de los que deben cuidarse mujeres a las que han violentado. Son machos que falsamente aseguraron, en muchos casos, que amaban a sus parejas para luego odiarlas y agredirlas con diversas formas de violencia.
¿Convendría tener un registro público, por lo menos durante un lapso, con mínimo el nombre de quienes se ha evaluado y confirmado que son reiterados agresores de mujeres? Si ya se hace en otros casos, como el padrón de violentadores del INE, ¿en estos, con sumo cuidado, por qué no? Si hasta para casarse en templos católicos se hacen públicas las llamadas amonestaciones, con fotos y datos de los futuros matrimonios, se podría buscar en el registro si tal o cual varón tiene antecedentes de golpeador. Hay que prevenir, detener los feminicidios y llevar ante la justicia a los criminales.
Desde hace años, Tala es uno de los municipios con activos grupos huachicoleros. En el más reciente caso, un operativo militar en esa localidad detectó dos tomas clandestinas de hidrocarburo y el aseguramiento de más de mil envoltorios con distintas drogas. Como suele ocurrir, no hubo detenidos.
Tala también aparece en el registro de municipios con desaparecidos, al sumar 125. Se ubica en la región Valles y es vecino de Teuchitlán, donde del Rancho Izaguirre escasamente informan las autoridades. Pareciera intencional, lo cual hasta un ingenuo podría suponer…
Tras el caso del senador de Morena Adán Augusto López y su ex secretario de seguridad cuando fue gobernador en Tabasco, Hernán Bermúdez, cualquier gobierno municipal, estatal o federal debería pensar dos veces antes de presumir a sus responsables de seguridad pública, porque luego sale cada información que… bueno… pa qué les contamos… y si no, también pregúntele a Felipe Calderón… cargos vemos… mañas no sabemos…
[email protected]
jl/I