INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Proponen que calandrias sean patrimonio cultural de GDL

PROCESO. Pineda Trujillo y Chapa García están de acuerdo en la modernización de las calandrias.  (Foto: Michelle Vázquez)

A través del artículo Paisaje urbano: Las calandrias por las calles de Guadalajara. Recorridos contracorriente, elaborado por los académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Rosa María Pineda Trujillo y José Benjamín Chapa García, se propone que las calandrias sean reconocidas como patrimonio cultural de Guadalajara.

Por su historia e importancia cultural, estos medios de transporte turístico deben ser protegidos, consideraron.

“Las calandrias están en peligro de desaparecer; sin embargo, siguen siendo relevantes y emblemáticas en Guadalajara, otorgan características visuales y auditivas singulares que se han convertido en un símbolo viviente de tradición. Los recorridos ofrecen una perspectiva única para observar y disfrutar detalles de la ciudad que pasan desapercibidos en la cotidianidad del transporte público, los autos e incluso los autobuses turísticos”.

En el documento añaden que las calandrias deben incluirse en los planes de desarrollo urbano: “En lugar de ser vistas como obsoletas, deben considerarse como componente del patrimonio cultural de la ciudad. Esto puede comprender la designación de rutas específicas para las calandrias y el mantenimiento adecuado de los carruajes y los caballos. Así, las calandrias pueden seguir siendo un símbolo vivo de la tradición, mientras se adaptan a las demandas del siglo XXI”.

En cuanto a las acciones de modernización para no exponer a los caballos, las consideraron una oportunidad que debe aprovecharse para la preservación de las calandrias, pero apuntaron que mientras se completa esta fase es importante generar mecanismos para proteger a los animales.

“La modernización de las calandrias no debe significar su desaparición. Se pueden implementar mejoras en los carruajes y en las condiciones de trabajo de los caballos, utilizando tecnologías que reduzcan el esfuerzo animal y mejoren la experiencia del recorrido. La introducción gradual de calandrias eléctricas puede ser complementaria”.

 

jl/I