...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Como una de las actividades más esperadas por los alumnos de Pirouetteando, este sábado Esteban Hernández, primer bailarín del San Francisco Ballet, impartió una master class en el nivel avanzado para 30 jóvenes bailarines, provenientes de diferentes partes del país y de Estados Unidos.
Las instalaciones del Tec de Monterrey, campus Guadalajara, han albergado desde el 7 de julio a medio centenar de alumnos en la edición 21 de este curso intensivo de verano que encabezan los maestros Héctor Hernández y Laura Elena Fernández, padres de Esteban y del también primer bailarín Isaac Hernández.
Durante dos horas, Esteban no sólo dirigió la clase, también corrigió posturas y dio consejos a los jóvenes, enfatizando en dos puntos concretos surgidos de su observación: los instó a encontrar su conexión con el piso para lograr el equilibrio en sus movimientos y a cuidar detalles tan puntuales como la dirección de su mirada: "No sólo tienen que hacer el ejercicio, tienen que bailar; y no se miren en el espejo, tienen que dirigir la mirada hacia donde va su posición", dijo.
Al finalizar su clase, el bailarín tapatío, quien radica en San Francisco desde hace 12 años, firmó autógrafos y se tomó fotos con todos los alumnos del curso.
Pirouetteando terminará sus entrenamientos el próximo 2 de agosto, con una Gala de Clausura en el auditorio del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, en Ajijic, a las 16:00 horas. Los boletos están disponibles en Boletia.
Entre los maestros de Pirouetteando también están Yael Hernández, Kiki van Megen, Benjamin Stewart, María Emilia Cervantes Dworak y Elizabeth Cortés Fernández. Foto: Dalia Zúñiga Berumen
GR