La Universidad de Guadalajara (UdeG), a través de la Licenciatura en Trabajo Social del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), presentó el Laboratorio Universitario de Estudios sobre la Intervención en lo Social, un espacio que buscará visibilizar, sistematizar y fortalecer las acciones de intervención profesional que realiza la comunidad universitaria en distintos territorios del estado.
La coordinadora de Docencia del CUCSH, María Estela Márquez Aguayo, destacó que la intervención desde el trabajo social se concibe como un proceso emancipatorio, orientado a visibilizar y desnaturalizar las desigualdades sociales.
Explicó que 223 estudiantes de séptimo y octavo semestre participan en 91 proyectos sociales distribuidos en 107 centros de práctica ubicados en las 64 colonias. Además, 205 estudiantes de cuarto y quinto semestre realizan prácticas comunitarias en 16 colonias.
Entre las temáticas de intervención se encuentran la salud mental en mujeres, infancias y juventudes, la inclusión educativa, la violencia de género, la diversidad sexual, los derechos laborales y la migración, entre otras.
Finalmente, la jefa del Departamento de Trabajo Social, Elisa Cerros Rodríguez, señaló que la creación del laboratorio surgió de un proceso dialógico y reflexivo.
jl/I










