loader
Retoman estudios para ampliar la L3

Retoman estudios para ampliar la L3

La Secretaría de Transporte (Setran) realizará nuevos estudios sobre la ampliación de la Línea 3 (L3) del Tren Ligero. En esta ocasión serán para conocer la demanda y el costo–beneficio de la obra, según una licitación publicada por la dependencia. 

A diferencia de la línea 5 (L5) del transporte público, megaobra en la que los estudios de este tipo se hacen ya avanzado el proyecto, en el caso de la ampliación de la L3 sí se encargarán antes de hacer cualquier obra.

El Diario NTR Guadalajara publicó el 22 de octubre que el proyecto de ampliación se había abandonado junto con el de la ampliación con trenes de la Línea 1 (L1) del Tren Ligero durante todo este año, pero ahora se retoman los estudios correspondientes a la L3.

La licitación la publicó la Setran el 17 de octubre de este año en el portal de Compras Gubernamentales de la Secretaría de Administración. Es la licitación pública local 716/2025 y se pretende contratar un “estudio y elaboración de análisis costo – beneficio de ampliación de la Línea 3 hacia Tesistán”.

Según las bases de la licitación, el objetivo es cumplir con lo que dicta el artículo 34 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y el artículo 13 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. Todo esto porque la administración buscará que la obra, de realizarse, se ejecute con recursos federales y, por lo tanto, este tipo de estudios es un trámite necesario.

En específico, la Setran precisa que pretenden solicitar recursos ya sea a través del Ramo 09 de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) o bien, del Programa Federal de Apoyo al Transporte Masivo (Protam) del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras). Además, aunque no se precisa el monto estimado para la obra ni cuánto se pedirá al gobierno de México, sí se menciona que el gobierno de Jalisco también coparticipará de la inversión.

El documento especifica que el estudio “deberá identificar y cuantificar en términos monetarios los costos y beneficios del proyecto, así como el flujo de los mismos a lo largo del horizonte de evaluación, con objeto de mostrar que el proyecto es susceptible de generar, por sí mismo, beneficios netos para la sociedad bajo supuestos razonables”.

La empresa que gane la licitación deberá entregar cinco reportes a más tardar el 31 de diciembre de este año, entre estos se incluye un calendario de obra, un diagnóstico y un proyecto de inversión. Hoy será la presentación de propuestas y el fallo en no más de 20 días.

Aunque se proyecta un modelo de coinversión entre el gobierno federal y el estatal, para 2026 el gobierno de Jalisco no proyectó recursos para esta obra en el paquete económico entregado al Congreso. El año pasado, en la administración de Enrique Alfaro Ramírez, hubo tres estudios sobre la ampliación de la L3 que costaron 7.79 millones de pesos (mdp) en total.

Proyecto inicial contempla cinco estaciones adicionales

Una licitación lanzada en la administración pasada para realizar la evaluación de impacto ambiental de la ampliación de la Línea 3 (L3) del Tren Ligero arrojó detalles del proyecto, entre ellos que se prevén cinco estaciones más desde Arcos de Zapopan hasta la comunidad de Tesistán.

Las cinco serían elevadas y estarían en Ángel Leaño, Aviación, Valle Imperial, carretera a Colotlán y, la última, en Tesistán.

“El proyecto se ubica en el municipio de Zapopan, sobre la avenida Juan Gil Preciado. Específicamente, el trazo comienza a la altura del cruce con la calle Arco de la Estrella, donde termina actualmente la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara; el trazo continúa recto hacia el noroeste por 9.2 km hasta la localidad de Tesistán, donde gira un poco el trazo hacia el norte al cruce con la calle Valle de Tesistán”, describía la licitación lanzada hasta entonces. 

El proyecto de ampliar la L3 hasta Tesistán es una promesa de campaña del gobernador Pablo Lemus Navarro. Redacción 

jl/I

Te recomendamos

Artículos de interés

Sedeco da balance de resultados de primer año
Lamenta Belli la mala memoria en la historia
Avalan el calendario de la glosa del Ejecutivo