La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) confirmó que una niña de 11 meses originaria del estado de Guerrero falleció tras enfermar de sarampión.
La menor formaba parte de una familia de jornaleros agrícolas que llegó recientemente a la entidad para trabajar en el campo.
“Es parte de las familias de jornaleros que vienen a trabajar al campo a Jalisco. Llegó muy grave, llegó primero a Tepatitlán, luego a Arandas y finalmente en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Arandas es donde pierde la vida”, detalló el titular de la SSJ, Héctor Raúl Pérez Gómez.
El secretario añadió que la menor no contaba con vacuna contra el sarampión y presentaba un cuadro severo de desnutrición: “Podría haber recibido la dosis cero de la triple viral que se aplica a los seis meses cuando hay brote epidemiológico, pero no estaba vacunada”, señaló.
Hasta el 10 de noviembre Jalisco registra 178 casos confirmados de sarampión, según la última actualización del Panorama Epidemiológico de la enfermedad, a cargo de la Secretaría de Salud (Ssa) federal. La última cifra incluye nuevos contagios en municipios como Mascota, Guadalajara, Tlaquepaque y Arandas.
“Los casos nuevos que tenemos de Tlaquepaque, quiero comentarlo, son dos personas atendidas en el Hospital Civil Dr. Juan I Menchaca. Tuve una reunión precisamente para la revisión de protocolos al interior del propio hospital porque aquí se tiene que vacunar a todo el personal”, explicó.
Además, informó que el 70 por ciento de los casos detectados en el estado corresponde a personas provenientes de otras entidades, principalmente de Guerrero, así como que el 95 por ciento de los pacientes no estaba vacunado o tenía esquemas incompletos.
Descartó que Jalisco enfrente un escenario similar al de Chihuahua, donde el número de casos superó los 2 mil en las primeras semanas del brote. Actualmente registra 4 mil 436 acumulados.
Finalmente, expuso que entre 57 mil y 60 mil dosis de la vacuna triple viral, la que protege contra el sarampión, se han aplicado desde el inicio del brote en Jalisco y recordó que próximamente se instalarán tres módulos de vacunación en centros universitarios de la Universidad de Guadalajara (UdeG), mismos que atenderán tanto a la comunidad universitaria como a la población en general.
GR-jl/I










