La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que el instituto ha asumido cada vez más atribuciones con menos presupuesto, y advirtió que organizar tantas elecciones el mismo día representaría un reto logístico y financiero sin precedentes.
Carla Humphrey señaló que cada vez que se propone una reforma electoral, el resultado ha sido sumar nuevas funciones al INE sin un incremento proporcional de recursos. Recordó que, con la última reforma, el instituto adquirió más de setenta atribuciones adicionales, entre ellas la fiscalización nacional, la capacitación de funcionarios de casilla y la organización de consultas y los ejercicios de participación ciudadana.
La consejera advirtió que empatar la revocación de mandato con las elecciones federales y locales representaría un reto logístico y presupuestal sin precedentes, pues en esa misma jornada se elegirán 17 gubernaturas, 31 congresos locales, la Cámara de Diputados y los cargos del Poder Judicial.
Explicó que, debido a las normas electorales, las elecciones judiciales no pueden compartir casillas ni personal con las de partidos políticos, por lo que sería necesario operar dos estructuras paralelas y duplicar los procesos de capacitación y conteo.
Humphrey subrayó que el INE ha enfrentado recortes presupuestales constantes, por lo que cumplir con más responsabilidades requiere mayor financiamiento y planeación. Añadió que es momento de discutir opciones como el voto electrónico para reducir costos y agilizar la jornada.
En cuanto a la participación de los partidos políticos en la revocación de mandato, recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación prohibió su intervención directa, y que el INE ha sancionado a quienes intentaron promoverla en procesos anteriores.
Finalmente, la consejera consideró que una elección con tantas boletas podría dificultar la participación ciudadana, ya que los votantes tardarían más tiempo en sufragar y procesar la información de cada cargo.
GR










