La diputada federal Noemí Luna, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, advirtió que la propuesta para adelantar la consulta de revocación de mandato y empatarla con las elecciones intermedias de 2027 representa un riesgo para la democracia mexicana, al permitir que el gobierno utilice el proceso con fines propagandísticos.
En entrevista para Informativo NTR, la legisladora explicó que la iniciativa presentada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar busca que la consulta se realice el mismo día de la jornada electoral, con el argumento de reducir costos y aumentar la participación ciudadana. Sin embargo, Luna consideró que esta modificación “abre la puerta a trampas y ventajas para el partido en el poder”.
La diputada subrayó que la revocación de mandato ya está legislada, lo que pretenden es adelantar los tiempos y usarla como un instrumento político, porque la revocación nació para que los ciudadanos evalúen a su gobernante y no para que el gobierno se evalúe a sí mismo.
Noemí Luna señaló que el debate sobre el tema debe realizarse con responsabilidad y respeto al proceso legislativo, sin “reformas al vapor” ni manipulaciones de la Constitución. No puede reformarse la Carta Magna por una coyuntura o por el capricho de un grupo político.
Entre las propuestas del PAN, la legisladora destacó la necesidad de ampliar la figura de revocación de mandato a los gobernadores, así como establecer sanciones severas a los funcionarios que utilicen programas sociales o recursos públicos para influir en el voto. También planteó que el titular del Ejecutivo federal se someta a las mismas reglas electorales que los candidatos, en caso de aparecer en la boleta.
La diputada panista agregó que el adelanto de la consulta podría beneficiar electoralmente a Morena, al permitir que la presidenta de la República actúe como “jefa de campaña” en los comicios.
GR










