A poco más de una semana del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, su hermano Juan Manzo, subsecretario de Gobierno de Michoacán, expresó que la familia continúa viviendo días de consternación y dolor, aunque confía en que la tragedia sirva para redoblar los esfuerzos por alcanzar la justicia y la paz en el estado.
En entrevista para Informativo NTR con Guillermo Ortega Ruiz, el funcionario estatal aseguró que, pese a las críticas sobre una posible falta de apoyo institucional, sí existía coordinación entre los tres niveles de gobierno en materia de seguridad.
El subsecretario consideró positivo que el gobierno federal haya puesto nuevamente su atención en Michoacán, aunque admitió que será necesario evaluar con el tiempo si las acciones tienen resultados reales. En cuanto a los recursos para financiar el plan, señaló que será el propio gobierno federal el encargado de definir las reasignaciones presupuestales correspondientes.
Juan Manzo reconoció que Uruapan es una de las regiones más complejas en materia de seguridad, debido a las disputas del crimen organizado, y confió en que el reciente Plan Michoacán presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum contribuya a mejorar las condiciones en el estado.
Respecto a la situación en el municipio de Uruapan, ahora encabezado por Grecia Quirós, viuda del alcalde asesinado, Juan Manzo informó que cuenta con un dispositivo de seguridad reforzado, al igual que lo tuvo en su momento el propio Carlos Manzo.
Sobre la investigación en curso, el subsecretario aseguró que la familia mantiene confianza en las autoridades y pidió una revisión amplia y transparente de todas las líneas, incluidas las políticas.
En cuanto al movimiento del sombrero, encabezado originalmente por el alcalde y que ahora anuncia movilizaciones a nivel nacional para exigir justicia, Manzo precisó que se trata de un esfuerzo ciudadano y político que debe conservar su esencia original.
GR










