El pleno del Congreso del Estado de Jalisco aprobó las convocatorias para la elección de las personas titulares de los órganos internos de control de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) y del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), así como otras para designar a la persona titular de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) y dos magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ); estas últimas serán exclusivas para aspirantes mujeres.
Para los órganos internos de control, las y los aspirantes deberán ser ciudadanos mexicanos, tener al menos 30 años de edad, contar con una antigüedad mínima de cinco años en el ejercicio profesional y tener título en Contaduría Pública, Derecho, Abogado, Administración Pública o Economía. Quien resulte electo ocupará el cargo durante cuatro años a partir del 1 de enero de 2026, sin posibilidad de reelección.
La Comisión de Vigilancia y Sistemas Anticorrupción entrevistará de manera individual a cada postulante, quien dispondrá de hasta cinco minutos para exponer sus motivos.
En el caso de la ASEJ, los requisitos son los mismos: ciudadanía mexicana, mínimo 30 años, cinco años de experiencia profesional y título en las áreas mencionadas. La persona titular durará cinco años en el cargo a partir de su toma de protesta y tendrá la posibilidad de reelección por una sola ocasión para el periodo inmediato. Las entrevistas también estarán a cargo de la Comisión de Vigilancia y Sistemas Anticorrupción.
Las fechas de registro son 18 y 19 de noviembre, y las entrevistas del 3 al 5 de diciembre.
Respecto a las dos magistraturas del STJEJ, la convocatoria establece que solo podrán postularse mujeres. Las seleccionadas ocuparán el cargo desde el día en que rindan protesta hasta el 31 de agosto de 2027.
Entre los requisitos se contempla ser mexicana, tener mínimo 35 años de edad, contar con licenciatura en Derecho o Abogado con título obtenido al menos diez años antes, gozar de buena reputación, no haber sido condenada por delitos con penas mayores a un año de prisión y no haber sido titular de alguna secretaría del gobierno del estado.
La Comisión de Seguridad y Justicia solicitará el apoyo de instituciones educativas públicas y privadas para evaluar a las aspirantes antes de su entrevista individual.
jl/I











