Jalisco reconoce el derecho al cuidado
La presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Congreso de Jalisco, Gabriela Cárdenas Rodríguez, presumió este martes los avances logrados en el estado a fin de crear un sistema integral de cuidados con perspectiva de género y justicia social.
La emecista destacó que este año el estado destinó un fondo inicial de 72 millones de pesos (mdp) al programa Jalisco Te Cuida, con el cual se busca remunerar directamente a las personas cuidadoras. También, añadió, se contempla un fondo adicional de 100 mdp para madres y padres con hijas e hijos menores de 6 años con el fin de facilitar su acceso a estancias infantiles.
Además, anticipó que se abrirá un padrón estatal de personas cuidadoras que permitirá planear políticas públicas para dicho sector, como acceder a servicios de atención médica domiciliaria, transporte público y apoyo para emprendimientos.
La legisladora añadió que el objetivo de las acciones realizadas hasta ahora es que los 125 municipios de Jalisco cuenten con un reglamento y presupuesto específico para garantizar el derecho al cuidado. En ese sentido, se contempla la creación de un centro estatal de cuidados, donde las personas podrían acceder a atención psicológica y espacios de autocuidado.
"Hoy en Jalisco el cuidado es un derecho, no un privilegio", afirmó la diputada de Movimiento Ciudadano (MC).
FR-jl/I
Comentarios