A tender puentes de paz, llama León XIV
Sale humo blanco tras cuatro rondas de votaciones
Robert Prevost, cardenal de origen estadounidense y también ciudadano peruano, fue elegido el papa número 267 de la Iglesia católica. En su primer mensaje como pontífice –pronunciado desde el balcón central de la Basílica de San Pedro ante decenas de miles de personas– pidió a todos los pueblos del mundo unirse para “construir puentes de paz” y avanzar sin miedo en la búsqueda de justicia. “Dios nos ama a todos incondicionalmente”, enfatizó.
El nuevo papa eligió el nombre León XIV y fue seleccionado en la cuarta ronda de votaciones del cónclave, tras obtener 89 votos, equivalentes a las dos terceras partes necesarias. Su elección fue anunciada por el cardenal protodiácono Dominique Mamberti al pronunciar el tradicional “Habemus Papam” desde el balcón vaticano, poco después de que el humo blanco emergiera de la Capilla Sixtina a las 6:07 de la tarde, hora local.
Nacido en Chicago hace 69 años, Prevost se convierte en el primer papa con doble nacionalidad: estadounidense y peruana. Antes de ser elegido, desarrolló parte de su ministerio pastoral en Chiclayo, Perú, donde fue ampliamente reconocido por su cercanía con los fieles. En su discurso inaugural tuvo palabras en español para esa diócesis: “Y si me permiten, también una palabra... a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”.
Antes de su aparición pública, el también jefe del Estado vaticano se trasladó a la llamada Sala de las Lágrimas para vestirse con los ornamentos papales. Al salir al balcón, agradeció a su predecesor, el papa emérito Francisco, y recordó que “el mal no prevalecerá”, al invitar a la iglesia a mantenerse fiel a Cristo.
jl/I
Comentarios