Carolina Viggiano critica reforma en telecomunicaciones: “es regresiva y autoritaria”

La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, durante el segundo conversatorio (Foto: Especial))

La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano Austria, criticó la reforma a la Ley de Telecomunicaciones por considerar que concentra excesivo poder en una sola figura gubernamental y representa un grave retroceso en materia de libertad de expresión y derecho a la información.

Durante su participación en el segundo conversatorio sobre la iniciativa, Viggiano advirtió que este ejercicio no puede considerarse un verdadero parlamento abierto, ya que la reforma —de más de 300 páginas— fue aprobada en comisiones en menos de doce horas, sin que los legisladores tuvieran oportunidad de analizar su contenido.

“Es una ley que censura, pero también es una ley que quiere controlar”, afirmó. Señaló que el proyecto otorga 64 funciones al titular de la Agencia de Transformación Digital, concentrando atribuciones que antes pertenecían a órganos colegiados. Además, advirtió que el artículo 109 permitiría bloquear plataformas digitales con amplia discrecionalidad, lo que atenta contra los derechos de las audiencias.

Viggiano Austria también cuestionó la ausencia de Pepe Merino, futuro titular de la Agencia, en los conversatorios, señalando que enviar representantes resta legitimidad al debate público.

La dirigente priista enfatizó que la iniciativa podría eliminar la competencia y afectar gravemente a las radios comunitarias e indígenas, al permitir que el gobierno también preste servicios en este sector. “Ni Venezuela se atrevió a una ley como esta”, sentenció.

Finalmente, alertó que el espectro radioeléctrico en México es uno de los más caros del mundo, lo que inhibiría inversiones e innovación, y subrayó que la reforma “tiene un tufo autoritario y de control” que pone en riesgo derechos fundamentales.

GR

Imprimir

Comentarios

Artículos de Interés: