'No se puede ser juez y parte en transparencia': politóloga
En Jalisco
A la fecha, la cuarta parte de las instituciones que llevaban la autonomía de la transparencia y acceso a la información está extinta y lo que ha ocurrido es que los Congresos estatales han dado otros modelos institucionales para garantizar los derechos, así lo dio a conocer María del Carmen Nava Polina, politóloga, investigadora y comisionada de Transparencia de la Ciudad de México.
Explicó que el gran reto ahora será el que las instituciones tengan una ruta bien planeada para dar acceso a la población a la información pública, estipular a dónde irá la gente para buscar información, y en caso de no tener el acceso a esta, dónde se podrán quejar. Es un reto grande.
Aunque algunos estados, como Zacatecas, han adoptado modelos distintos y descentralizados para proteger el acceso a la información y transparencia, Jalisco va por el camino de dejar todo en manos de la Contraloría del Estado luego de haber aprobado la extinción del Inai, lo que representa un riesgo de acuerdo con la comisionada, ya que la idea es no ser juez y parte y las contralorías no son descentralizadas, sino que dependen del gobierno. Ahí, explicó, basta seguir la línea de nombramientos, quién las nombra y de quién depende, así se tendrá la respuesta de quién y dónde se concentra el poder de darle información a la sociedad o no.
Está México en un momento importante que determina la calidad de la representación legislativa que se lleva a través de generar nuevas leyes y garantías de privacidad. Lo importante es poder palpar el qué tipo de sociedad se va a generar. Si quieren más información de calidad que se divulgue con integridad o van a obstruir el acceso a la misma para la sociedad.
La politóloga María del Carmen Nava Polina insistió en que la extinción de identidades en ocho estados entre los que están Tlaxcala, Tabasco, Michoacán y Veracruz, ya se logró, por lo que hay que ver dónde quedará la responsabilidad y hacer sobre todo un llamado a la reflexión de legisladoras y legisladores a que puedan dar a la sociedad instituciones independientes, responsables y autónomas.
Comentarios