Escasez de diésel podría encarecer canasta básica hasta 7%

Advierten especialistas 

SEPTIEMBRE. Desde principios de este mes se ha reportado la falta de diésel en estaciones de servicio. (Foto: Cuartoscuro)

La escasez de diésel que se ha registrado en diversas zonas de Jalisco, especialmente en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), podría provocar un aumento del 3 al 7 por ciento en el precio de la canasta básica debido al impacto en el transporte de productos del campo a la ciudad, advirtió el académico del Departamento de Economía del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Héctor Iván del Toro

“Su movilidad, en el caso de muchos productores, es a partir de camionetas que utilizan diésel, por lo tanto, al tener desabasto y como tienen que cargar este líquido, van a aumentar el precio de sus productos y esto hace que tengan que transferir el gasto. Lo que incrementa el precio de sus productos”.

De acuerdo con la casa de estudios, desde principios de este mes se reporta la falta de este combustible en estaciones de servicio. En Tala, por ejemplo, casi todas las gasolineras no tuvieron diésel la semana pasada.

Aunque aún no existen cifras oficiales sobre las afectaciones económicas, el especialista advirtió que los productos agrícolas serán los primeros en reflejar aumentos. Además, pese a que algunos alimentos como el jitomate han disminuido de precio por razones climatológicas, la presión por el desabasto de combustible podría revertir esa baja.

Aunado a lo anterior, el 4 de septiembre Del Toro apuntó que la pérdida del poder adquisitivo limita el acceso de las familias a productos de la canasta básica. El especialista explicó que aunque el salario mínimo ha tenido un aumento sostenido en los últimos años y actualmente se sitúa en 8 mil 796 pesos mensuales, el valor de la canasta básica en diciembre del año pasado era de 11 mil 547 pesos.

GR-jl/I

Imprimir

Comentarios

Artículos de Interés: