Advierten deficiencias en nuevo sistema judicial electo por voto popular
Inicia con deficiencias
La directora nacional de la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, Juana Fuentes Velázquez, advirtió que la implementación del nuevo sistema judicial electo por el pueblo comenzó con serias deficiencias.
En entrevista para Informativo NTR, señaló que algunos jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias antes de asumir funciones, lo que genera vacíos en tribunales y un mayor rezago en la impartición de justicia. Explicó que, en esos casos, los secretarios encargados del despacho no pueden resolver asuntos de fondo, lo que retrasa procesos que impactan directamente a la ciudadanía.
La jueza subrayó que la falta de planeación y experiencia de los nuevos juzgadores ya está provocando dilaciones en miles de expedientes, lo que representa un daño directo para quienes buscan soluciones legales.
También alertó sobre la iniciativa del gobierno federal que busca limitar el alcance del juicio de amparo. Dijo que la propuesta restringe la figura del interés legítimo y elimina la suspensión provisional, lo que podría afectar gravemente derechos humanos básicos como la libertad, el acceso a la salud o la protección contra actos de autoridad arbitrarios.
Finalmente, destacó que, aunque la reforma contempla avances como el uso de medios electrónicos y plazos más cortos para resolver amparos, el verdadero riesgo es que, con un Poder Judicial debilitado y saturado, estas medidas se conviertan en letra muerta.
GR
Comentarios