Zapopan celebra el Día del Danzante con devoción

Tras la Romería 2025

SEDE. La celebración se realizó en el atrio de la Basílica de la virgen de Zapopan. (Foto: Michelle Vázquez)

Con una ceremonia simbólica, Zapopan conmemoró ayer el Día del Danzante como parte de la Romería 2025, celebración en la que participaron más de 34 mil 500 danzantes que acompañaron a La Generala en su regreso a casa.

El festejo, realizado en el atrio de la Basílica de Nuestra Señora de la Expectación, reunió a autoridades eclesiásticas, civiles y representantes de los tres cuarteles de danzas autóctonas de Jalisco.

La coordinadora de Construcción de Comunidad y coordinadora del Operativo Romería 2025, María Gómez Rueda, agradeció a las y los danzantes, a quienes consideró el espíritu de la Romería.

En el sitio se llevaron a cabo ceremonias simbólicas, como la entrega del bastón de mando y la ceremonia de purificación, que reforzaron el sentido de comunidad y respeto por las raíces culturales del municipio.

El Día del Danzante, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de Zapopan en 2018, es una celebración que honra a quienes acompañan a La Generala durante su recorrido anual por más de 180 comunidades del Área Metropolitana de Guadalajara. Desde mayo hasta octubre, los grupos de danza autóctona participan en los recorridos y acompañan a la imagen en su tradicional traslado desde la Catedral de Guadalajara hasta la Basílica de Zapopan.

Como parte del apoyo a las tradiciones, el gobierno de Zapopan impulsa el Tianguis del Danzante, espacio dedicado a la comercialización de indumentaria, arte plumario, calzado y artículos necesarios para esta expresión cultural que se instala cada septiembre en el parque de la Estación Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero.

GR

Imprimir

Comentarios

Artículos de Interés: