El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Renata García Rivera gana el Elías Nandino, mientras que Emiliano Alvar Rodríguez Cassigoli se lleva el José Luis Martínez.
El filme recaudó 8,3 millones de dólares en las taquillas estadounidenses en su segundo fin de semana y acumula 56,4 millones a nivel mundial.
Doraemon, Sailor Moon y la emblemática obra ‘La gran ola Kanagawa’ son solo algunos de los referentes que los visitantes podrán redescubrir en la exposición “Japón: del mito al manga”, inaugurada en el Museo Franz Mayer
Arquitectos y fotógrafos analizaron el valor documental y estético del libro La casa que canta.
La subsecretaria de Desarrollo Cultural mencionó que ya dialogan con la compañía sobre la polémica.
Se trata de un recorrido inmersivo que conecta el arte tradicional japonés con su cultura contemporánea.
Jalisco abre dos convocatorias con para conservar y revitalizar al mariachi, símbolo de identidad estatal.
Se une a artistas que ya fueron anunciados como Carín León, Gloria y Emilio Estefan, Luis R. Conriquez y más.
Se trata de un concierto del cellista Ángel Hernández y el pianista Jorge Oscar González a beneficio de niños y jóvenes con discapacidad visual.
La Seculta señaló que las sandalias presentadas invisibiliza a los verdaderos creadores del patrimonio cultural.
Las artistas se cuelan en la edición 53 del FIC que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre.
La programación completa y las sedes serán anunciadas próximamente