...
Para el ambientalista, el gobierno no quieren resolver el problema del agua en Jalisco porque solamente buscan validar sus agendas preconcebidas...
Jorge Ramírez Plascencia, integrante del Comité de Análisis en Materia de Desaparición de Personas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio R...
Los fondos se destinarán a continuar con las acciones para salvar vidas y a duplicar la capacidad de respuesta ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
En un comunicado expusieron que las 18 personas enlistadas no cumplen con el requisito constitucional de "gozar de buena reputación"....
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La nueva audiencia fue programada para el próximo 9 de julio....
Se prevé que hoy se hagan algunas pruebas para comprobar que la chimenea funciona...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
La cantante estadounidense, Lewis Hamilton y Zendaya fueron los más aplaudidos por sus atuendos en la alfombra....
Hasta ahora, Debí tirar más fotos world tour llegará solamente a CDMX en diciembre. ...
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Alcalde de Teuchitlán
Sombra
Por primera vez, la Universidad de Guadalajara (UdeG) tendrá dos opciones para estudiar el bachillerato en wixárika.
Ayer, el Consejo General Universitario aprobó el Bachillerato Intercultural Tecnológico con dos orientaciones: agropecuario y forestal, y diseño y confección de prendas de vestir y artesanías.
Se trata de una oferta educativa con base en visitas a la zona Norte del estado y entrevistas con la comunidad de los wixáritari.
“Este programa se desarrolló en primera instancia como apoyo a la comunidad de la zona de Colotlán y sus entornos para la comunidad wixárika, de los huicholes, la zona de los tepehuanos”, explicó Javier Espinosa de los Monteros Cárdenas, director general del Sistema de Educación Media Superior (SEMS).
“Porque es un programa flexible, no está sujeto a un inicio o un calendario, sino de acuerdo a las necesidades de cada región”.
Se trata de un proyecto por bloques de docentes; para el primer semestre serán capacitados unos seis maestros en lengua wixárika, quienes podrían atender una matrícula inicial de 80 alumnos.
“Tendríamos que construir dónde se hiciera la sede inicial, albergues, por el esquema geográfico; hay que darles el apoyo complementario para que no tengan un desplazamiento diario de su comunidad a donde esté la oferta educativa”, añadió el director del SEMS.
Luego habrá la posibilidad de abrir el programa a otras regiones de Jalisco donde sea detectada su viabilidad.
“Queremos empezarlo este año, muy probablemente ya sería entre el mes de septiembre a octubre, de acuerdo a la comunidad y el número de alumnos”, agregó.
El monto para los albergues fue aprobado desde el año pasado, con un presupuesto de 20 millones de pesos.
De acuerdo con el dictamen aprobado por el consejo universitario, en Jalisco hay 51 mil 703 indígenas, de quienes 33 por ciento habla la lengua wixárika, seguido por 22 por ciento de personas de origen náhuatl.
“Un grupo de 181 jóvenes de la región wixárika estudia la telesecundaria. El número de estudiantes activos en educación secundaria es de 764, y la demanda potencial para el Bachillerato Intercultural Tecnológico es de 286 jóvenes wixáritari; aunado a ello, existen 33 jóvenes rezagados que no han concluido su preparatoria”, señala el dictamen.
Los aspirantes deberán aprobar un curso propedéutico, para lo cual, el SEMS fijará los lineamientos de diseño, aplicación y evaluación respecto a la población a la que está dirigido el programa.
Por su parte, el rector general de la UdeG, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, destacó la deuda histórica que tiene el estado con las comunidades indígenas, que la universidad busca contribuir al “avance y desarrollo de estas comunidades” y que sea paradigmático para otras comunidades del país.
El Consejo General Universitario aprobó varios dictámenes de posgrados. Validó la supresión del programa académico de siete especialidades médicas del Centro Universitario de Ciencias de la Salud para aprobar el nuevo, y en algunos casos también cambiar su nombre.
Se trató de las especialidades en Cirugía Laparoscópica; Infectología Pediátrica; Oftalmología; Pediatría; Imagenología Diagnóstica y Terapéutica; Medicina del Trabajo y Ambiental, y en Retina Médica y Quirúrgica, que se imparten en los Hospitales Civiles de Guadalajara y en otras unidades hospitalarias de Jalisco.
Modificaron la modalidad de semiescolarizado a escolarizado de la Maestría y Doctorado en Ciencias Socio Médicas, suprimieron y aprobaron el nuevo programa de la Maestría en Educación y Expresión para las Artes, y aprobaron que en el Centro Universitario de la Ciénega se imparta la Maestría en Derecho.
HJ/I