...
Hasta hace unos días 1Fit ofrecía membresías para acceder a gimnasios y estudios de actividad física....
La inseguridad está en el quinto sitio entre las principales inquietudes, según la consulta realizada para conformar el Plan Estatal de Desarrollo y...
Kevin Levi estará preso mientras continúan las investigaciones....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
En un comunicado expusieron que las 18 personas enlistadas no cumplen con el requisito constitucional de "gozar de buena reputación"....
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
La cantante estadounidense, Lewis Hamilton y Zendaya fueron los más aplaudidos por sus atuendos en la alfombra....
Hasta ahora, Debí tirar más fotos world tour llegará solamente a CDMX en diciembre. ...
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Alcalde de Teuchitlán
Sombra
Con lenguaje de señas y ayudados por un intérprete, 11 estudiantes sordos de la Escuela Preparatoria 7 presentaron la obra clásica de Antoine de Saint-Exupéry, El principito, ante un público curioso que se reunió en torno al sencillo escenario que fue montado en la Rambla Cataluña, como parte de las actividades de activación que realiza la Coordinación General de Servicios a Universitarios de la UdeG.
Tras bambalinas, los actores repasaban sus líneas con el movimiento de sus manos y en silencio. Algunos otros daban vueltas, un tanto nerviosos, mientras esperaban el momento de iniciar.
La obra llamó la atención del público que, poco a poco, fue llegando a la plaza. Desde las sillas, las bancas o desde cualquier rincón de la Rambla Cataluña los asistentes se dejaron cautivar por la singular representación y las coloridas vestimentas.
No era una obra cualquiera. Los actores no hablaban, sólo dejaban que sus manos y su cuerpo se expresaran, quizás mejor de como lo haría una palabra. Entre el público, un par de intérpretes traducían lo que las manos de los jóvenes iban contando.
“Su lenguaje corporal lo dice todo, el lenguaje de señas enriquece la belleza artística de la persona y eso ayuda, es mucho más expresivo tanto de manera facial como corporal y eso enriquece las obras de teatro”, dijo Gloria de la Parra, intérprete en lengua de señas y quien coordina las actividades culturales de la asociación civil Educación Incluyente, en la Preparatoria 7.
Los niños fueron los que más se dejaron cautivar por la expresión de los jóvenes caracterizados como el rey, la flor, el piloto, el zorro o como el niño de rizos rubios sin temor a nada. Muchos adultos reían a ratos y mantenían una expresión de sorpresa por presenciar una obra de este tipo.
El Principito desafía a la vida como estos jóvenes desafían a los convencionalismos. No sólo tomaron la representación como parte de su taller escolar, sino como una forma de expresarse desde su silencio.
“La sociedad no tiene conocimiento de esta otra comunidad que es diferente por no escuchar, pero que todo lo demás lo hace totalmente igual a ellos”, dijo De la Parra.
Es la primera obra montada por los estudiantes, quienes se han presentado en diversos foros de la ciudad. Ahora están en proceso de montar un musical, con el que debutarán el 28 noviembre, Día Nacional de las Personas Sordas y presentarán en el teatro Alarife Martín Casillas.
HJ/I