Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, en entrevista para InformativoNTR con Sergio...
Este miércoles se llevó a cabo una movilización de pobladores que consideran que el José Ascención Murguía Santiago es inocente....
El Siapa informó que el suministró se restablecerá hasta la tarde de mañana....
Los canes fueron rescatados de una vivienda de Hacienda Santa Fe....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
Amnistía Internacional presentó esta semana su informa anual sobre la situación de derechos humanos en el continente....
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Se trata de un filme con el que debuta la cineasta española María Martínez Bayona....
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Realizan Festival Rulfiano de las Artes en San Gabriel y en Sayula del 12 al 18 de mayo...
Incertidumbre
Sombra
Tras una reunión de autoridades educativas locales con la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos en México, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) confirmaron que el recorte presupuestal de 2017 afectará programas y proyectos educativos estatales.
La reducción al gasto provocará que la máxima casa de estudios de Jalisco no incremente su matrícula el próximo año como lo tenía planeado y en la reducción de entre 700 y 800 millones de pesos en su presupuesto.
“Esencialmente afectaría dos cosas: el incremento de matrícula y en la calidad de las funciones sustantivas y de los apoyos que se pueden dar a estudiantes y profesores. Vamos a tener un incremento cero en términos reales, pero en fondos extraordinarios la baja va a ser de entre 750 y 800 millones de pesos para 2017”, explicó el rector general de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla.
“También afectaría en la infraestructura, en el seguimiento y la construcción de segundas o terceras etapas de proyectos. También en el equipamiento de muchas nuevas inversiones. La matrícula no la bajaremos a cero ni mucho menos, pero definitivamente no podríamos crecer a los índices que estaban proyectados: 80 por ciento en media superior y 40 por ciento en superior. Tendremos que disminuir el crecimiento de matrícula en educación superior a menos de 50 por ciento de la meta”, detalló.
En el caso de la SEJ, su titular, Francisco Ayón López, anunció que es posible que en 2017 trabajen con 170 millones menos.
“Tenemos una situación de recorte presupuestal importante en el tema de infraestructura. Hemos pasado de 350 millones a 170, lo cual es un cambio importante para 2017. Tenemos una situación de no crecimiento y varias cuestiones de cambiar diferentes programas. Por ejemplo, el programa de Excelencia Educativa y los programas de Escuelas de Calidad se estarán fusionando”.
El funcionario adelantó que la propuesta para contrarrestar la problemática financiera será generar ejercicios de autogestión y juntar presupuesto federal y estatal.
El rector general de la UdeG informó que la inseguridad y delincuencia aún afecta a la comunidad estudiantil de la UdeG.
“Tenemos un apoyo muy importante de la Policía de Guadalajara y de la Fiscalía General del Estado, pero seguimos teniendo un problema delincuencial muy fuerte en el Tecnológico. Hoy (ayer) asaltaron a un directivo de la universidad en la mañana, en moto, con armas. Casi todos los días tenemos incidencias”, lamentó.
“Vamos a trabajar. Tenemos que tomar medidas contra pandillas o grupos delictivos, como es la clausura de centros de expedición de bebidas alcohólicas, además también hay delincuentes que acosan a profesores y alumnos”, aseguró.
HJ/I