...
Julión Álvarez pospone concierto en Texas porque cancelaron su visa para entrar a Estados Unidos...
Algunas de las Cybertruck serán destinadas a las labores de inteligencia en Jalisco, y se les cargaron datos especiales de personas desaparecidas, ó...
Se trata de la primera de dos jornadas de aplicación de la UdeG...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
La red social X, antes Twitter, ha recuperado la normalidad este sábado...
La red social de Elon Musk presenta interrupciones, errores de carga y de publicación desde las 12:00 de este 22 de mayo...
La SSPC mencionó que fue el resultado de recorridos de patrullaje de vigilancia marítima y aérea...
La mandataria asegura que el diálogo continuará con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el titular de Educación, Mario Delgado...
El presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo y titular del Comité Marítimo Internacional, Bernardo Melo, explicó que son comunes...
Una noche cargada de emoción, fútbol y homenaje se vivió en el Santiago Bernabéu, donde el Real Madrid selló una victoria por 2-0 frente a la Rea...
El Estadio de Guadalajara, una de las sedes del Mundial 2026, ha comenzado a ser sometido a un plan de renovación para recibir tecnología de última...
Los Tigres del Norte, reyes de la música norteña mexicana, han logrado hacer de Nueva York uno de sus escenarios más importantes y en donde este s�...
El nuevo tema es la antesala para su próximo álbum...
Heart Lamp se vuelve en la primera selección de relatos en conseguir este premio....
Anuncian nuevos titulares de las coordinaciones de Artes Escénicas y Extensión y Acción Social, así como del Musa....
Fallas
Haciendo el oso
Pues bien, 2016 prácticamente está terminando, y cada quien comienza a hacer una recapitulación de lo que pasó en este año. La Canacine hizo su tarea y hace unos días compartió unos números interesantes para que veamos cómo está el panorama en cuanto al consumo de cine se refiere.
Para beneplácito de muchos, un dato importante fue el crecimiento del 20 por ciento de las producciones mexicanas que se estrenaron en cartelera comercial, es decir, fueron 78 películas las que pudieron verse en el cine. Y entre esas películas, ¿cuáles fueron las más taquilleras? Por supuesto, las comedias. ¿Qué culpa tiene el niño?, No manches Frida y Treintona, soltera y fantástica, en ese orden, fueron las que lograron tener los tres primeros lugares, siendo las películas más vistas por el público en México en este 2016; sin embargo, la lista de las 10 películas más taquilleras la completan otras tantas cintas de comedia y de animación.
Queda claro pues, que la gente en este 2016 ha utilizado el cine casi exclusivamente como medio de entretenimiento. Y no es que esté mal, lo que sucede es que la gente que se dedica al cine, en muchas ocasiones quiere ofrecer películas que reflejen realidades, que sirvan de denuncia y que muevan conciencias, pero el público opta por aquello que no lo regrese a lo que estamos viviendo día a día. Ahí tienen el caso de los 15 años de Rubí, un asunto tan trivial, tan sin sentido y que ha alcanzado unas dimensiones que nadie imaginó, y por el que mucha gente cuestiona “¿por qué se le da importancia a un tema tan tonto?”, y luego sugiere “si hubiera ese movimiento multitudinario para exigir cosas que realmente valgan la pena en nuestro país, otra cosa seria…”. El público, la sociedad, prefiere poner atención a algo que le haga reír, que suene disparatado, divertido y espontáneo a algo que la enoje y llene de impotencia como la violencia, inseguridad, injusticia y corrupción que vivimos diario.
Por eso es que los productos artísticos como el cine, la televisión y el teatro, que son también medios formativos en cierto sentido, son conocedores de las elecciones de la gente así que creo que durante 2017 seguiremos viendo mucha comedia mexicana, pues a final de cuentas es… lo que el público quiere.
[email protected]