...
El director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, reconoció que el acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los productores de ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Bancos en México exigirán identificación biométrica para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026...
Advierte de miles de afectados...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Por primera vez, la Universidad de Guadalajara (UdeG) será la sede de la Reunión de Verano de la Comisión de Iniciativas Internacionales 2018, encabezada por la Asociación de Universidades Públicas de Estados Unidos de América (APLU, por sus siglas en inglés) según dio a conocer en rueda de prensa el rector de la institución, Miguel Ángel Navarro Navarro.
La internacionalización y las relaciones de la educación superior en Norteamérica y los problemas entre Estados Unidos, Canadá y América serán los temas a tratar en esta edición que se llevará del 15 al 17 de julio.
El rector de la máxima casa de estudios precisó que la difusión ha impulsado durante los últimos años la internacionalización, mediante la que han conseguido 75 convenios con universidades, asociaciones y centros de Estados Unidos y Canadá.
“Esto nos ha permitido promover y redefinir las estrategias para la movilidad de académicos y estudiantes, y la creación de sedes de investigación en beneficio de la comunidad global”, resaltó.
Por su parte, el coordinador general de cooperación e internacionalización, Carlos Iván Moreno Arellano señaló que la asociación con la UdeG va desde 2015, con la que se han buscado tres objetivos, dar estrategias para un crecimiento en la zona norte, explorar la integración académica y avanzar en proyectos de investigación y de soluciones globales.
Moreno mencionó que se hará también la sesión del Comité de Organización y Políticas, por lo que la UdeG será un polo de atracción en materia de temas científicos y de conocimientos. “Se llevarán a acabo cuatro secciones plenarias, nueve sesiones y paneles simultáneos ”, explicó.
Según se mencionó, en esta edición se contará con la participación de 150 rectores, vicerrectora y responsables de internacionalización.
Carlos Moreno también recordó que en los últimos cinco años y medio, se han ido 2 mil 230 estudiantes de intercambio a Estados Unidos y Canadá, así como 970 profesores de la UdeG; además, de recibir alrededor de 500 alumnos y 201 docentes.
JJ/I