...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
De ir y venir de la fotografía y la música, Julieta Marón descubrió otra manera muy suya de expresarse y a su interior a través de las artes digitales, esas que son posibles a través de soportes que usamos cotidianamente con utilidades específicas y con las que ella explora.
Así, la exposición Del color que vivo será el debut de la cantante y fotógrafa en el terreno del arte digital. Julieta Marón, conocida por su trayectoria musical y en la locución, presenta una nueva faceta creativa en las artes plásticas.
En entrevista, Marón dijo que este experimento le ha servido para crear imágenes inscritas en la abstracción en donde cada espectador, dijo, puede interpretar lo que sea que vean sus propios ojos.
Contó que las ideas que propiciaron esta producción nacieron de varios ejercicios contra el insomnio y durante las interminables horas de oficina que demandan su trabajo. “A veces me levantaba en la madrugada porque quería hacer cuadros”, contó. “Desde niña me gustan las artes y al practicar la fotografía no encontré difícil expresarme de esta otra manera… para éstas hay que ver el arte desde el ángulo más alejado del prejuicio, desde ahí no hay posibilidades”.
Comenzó esta travesía con programas de edición de fotografía como Photoshop para continuar utilizando plataformas disponibles para iPad, en donde siguió experimentando luego también con la impresión en varios papeles y telas. Así seleccionó un centenar de piezas que enseñó a otros amigos artistas y que gustaron. La exposición se conforma de 27 de éstas, elegidas por el curador, el también artista plástico Claudio Limón.
La obra de Marrón propone muchas preguntas sobre lo que es o no arte y cómo estos conceptos van más allá de los soportes y las técnicas tradicionales, abriéndole paso a una abstracción que, según la artista, sucedió sin premeditarlo.
“Cuando hay una inquietud hay que aprovechar todas las herramientas, es válido y con tantas posibilidades por qué no, hay que sacar lo que uno trae adentro. Yo empecé a investigar de aplicaciones y programas y comencé a trabajar como si fuera una pintora, pero sin serlo y después me comencé a plantear que no importa la herramienta o los medios para hacer un cuadro, sino el resultado final”, dijo.
“La única tarea del artista es seguir trabajando. La búsqueda no termina en el encuentro de las técnicas y con estas las ideas se van transformando con las piezas”.
Describió las abstracciones expuestas en la galería como metáforas visuales. Nada fue pensado y todo se dejó fluir. Hasta que algo en su estómago le dice que pare.
Para los espectadores Marón recomendó que vayan a la galería sin prejuicios y dispuestos a encontrar sus propias respuestas en esta práctica impredecible del arte.
Las piezas expuestas a partir del próximo viernes en la Galería Juan Soriano –calle Constituyentes 21, colonia Moderna– y hasta el 30 de septiembre.
Complicidad. La artista sugiere al espectador que asista sin prejuicios y se deje llevar por lo abstracto de las imágenes. (Foto: Cortesía Secretaría de Cultura) ____________
FRASE
“Desde niña me gustan las artes y al practicar la fotografía no encontré difícil expresarme de esta otra manera” Julieta Marón, artista
27 piezas integran la exposición
JJ/I