Guerrero se convirtió el 17 de mayo en el octavo estado mexicano en aprobar una legislación en la materia...
A través de redes sociales, la panista dio a conocer que se reunió este jueves con Luis Almagro...
El proyecto contemplaba que a partir de julio comenzarían las multas...
En la megamarcha del jueves participaron alrededor de 6 mil trabajadores de este gremio...
Aseguró que hay interés de los estudiantes en participar y negó que exista algún tipo de presión para que acudan a marchar...
El Ayuntamiento de Tlaquepaque reconoció a 25 docentes del municipio...
Pasa de 637.8 mdd en el primer trimestre de 2021 a 1,318.9 mdd en el de 2022; destacan nuevas inversiones...
El presidente de Coparmex pidió que se garantice la seguridad de pasajeros y pilotos. ...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
Rubén Ortega Montes, académico e integrantes del Observatorio se Seguridad Pública y Justicia de la UdeG, en entrevista para InformativoNTR con Ser...
Decenas de manifestantes partieron el miércoles desde La Marquesa, en el céntrico Estado de México...
Un 58 por ciento de los casos se han diagnosticado en Europa y el Reino Unido...
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ya ha expresado que "en ningún caso" asistirá ...
El duelo de vuelta se disputará este domingo en el estadio Hidalgo...
Este sábado se vuelven a enfrentar en una Final de Champions el Real Madrid y Liverpool; los Reds van por el desquite tras perder en 2018 ...
Tres grandes talentos, Ray Liotta, Andy Fletcher y Alan White fallecieron este jueves en distintas circunstancias...
A los 60 años de edad, falleció este jueves Andrew Fletcher, integrante fundador de la banda Depeche Mode...
El espectáculo es un homenaje al grupo musical Mecano...
Este recorrido literario contempla la instalación de buzones literarios, donde los ciudadanos podrán hacer intercambio de libros durante todo el añ...
“La próxima gran película puede venir de una plataforma”, dijo el cineasta tapatío en su participación en Cannes 2022 ...
Ignorandolos
Para eso son las giras
De ir y venir de la fotografía y la música, Julieta Marón descubrió otra manera muy suya de expresarse y a su interior a través de las artes digitales, esas que son posibles a través de soportes que usamos cotidianamente con utilidades específicas y con las que ella explora.
Así, la exposición Del color que vivo será el debut de la cantante y fotógrafa en el terreno del arte digital. Julieta Marón, conocida por su trayectoria musical y en la locución, presenta una nueva faceta creativa en las artes plásticas.
En entrevista, Marón dijo que este experimento le ha servido para crear imágenes inscritas en la abstracción en donde cada espectador, dijo, puede interpretar lo que sea que vean sus propios ojos.
Contó que las ideas que propiciaron esta producción nacieron de varios ejercicios contra el insomnio y durante las interminables horas de oficina que demandan su trabajo. “A veces me levantaba en la madrugada porque quería hacer cuadros”, contó. “Desde niña me gustan las artes y al practicar la fotografía no encontré difícil expresarme de esta otra manera… para éstas hay que ver el arte desde el ángulo más alejado del prejuicio, desde ahí no hay posibilidades”.
Comenzó esta travesía con programas de edición de fotografía como Photoshop para continuar utilizando plataformas disponibles para iPad, en donde siguió experimentando luego también con la impresión en varios papeles y telas. Así seleccionó un centenar de piezas que enseñó a otros amigos artistas y que gustaron. La exposición se conforma de 27 de éstas, elegidas por el curador, el también artista plástico Claudio Limón.
La obra de Marrón propone muchas preguntas sobre lo que es o no arte y cómo estos conceptos van más allá de los soportes y las técnicas tradicionales, abriéndole paso a una abstracción que, según la artista, sucedió sin premeditarlo.
“Cuando hay una inquietud hay que aprovechar todas las herramientas, es válido y con tantas posibilidades por qué no, hay que sacar lo que uno trae adentro. Yo empecé a investigar de aplicaciones y programas y comencé a trabajar como si fuera una pintora, pero sin serlo y después me comencé a plantear que no importa la herramienta o los medios para hacer un cuadro, sino el resultado final”, dijo.
“La única tarea del artista es seguir trabajando. La búsqueda no termina en el encuentro de las técnicas y con estas las ideas se van transformando con las piezas”.
Describió las abstracciones expuestas en la galería como metáforas visuales. Nada fue pensado y todo se dejó fluir. Hasta que algo en su estómago le dice que pare.
Para los espectadores Marón recomendó que vayan a la galería sin prejuicios y dispuestos a encontrar sus propias respuestas en esta práctica impredecible del arte.
Las piezas expuestas a partir del próximo viernes en la Galería Juan Soriano –calle Constituyentes 21, colonia Moderna– y hasta el 30 de septiembre.
Complicidad. La artista sugiere al espectador que asista sin prejuicios y se deje llevar por lo abstracto de las imágenes. (Foto: Cortesía Secretaría de Cultura) ____________
FRASE
“Desde niña me gustan las artes y al practicar la fotografía no encontré difícil expresarme de esta otra manera” Julieta Marón, artista
27 piezas integran la exposición
JJ/I