La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
De ir y venir de la fotografía y la música, Julieta Marón descubrió otra manera muy suya de expresarse y a su interior a través de las artes digitales, esas que son posibles a través de soportes que usamos cotidianamente con utilidades específicas y con las que ella explora.
Así, la exposición Del color que vivo será el debut de la cantante y fotógrafa en el terreno del arte digital. Julieta Marón, conocida por su trayectoria musical y en la locución, presenta una nueva faceta creativa en las artes plásticas.
En entrevista, Marón dijo que este experimento le ha servido para crear imágenes inscritas en la abstracción en donde cada espectador, dijo, puede interpretar lo que sea que vean sus propios ojos.
Contó que las ideas que propiciaron esta producción nacieron de varios ejercicios contra el insomnio y durante las interminables horas de oficina que demandan su trabajo. “A veces me levantaba en la madrugada porque quería hacer cuadros”, contó. “Desde niña me gustan las artes y al practicar la fotografía no encontré difícil expresarme de esta otra manera… para éstas hay que ver el arte desde el ángulo más alejado del prejuicio, desde ahí no hay posibilidades”.
Comenzó esta travesía con programas de edición de fotografía como Photoshop para continuar utilizando plataformas disponibles para iPad, en donde siguió experimentando luego también con la impresión en varios papeles y telas. Así seleccionó un centenar de piezas que enseñó a otros amigos artistas y que gustaron. La exposición se conforma de 27 de éstas, elegidas por el curador, el también artista plástico Claudio Limón.
La obra de Marrón propone muchas preguntas sobre lo que es o no arte y cómo estos conceptos van más allá de los soportes y las técnicas tradicionales, abriéndole paso a una abstracción que, según la artista, sucedió sin premeditarlo.
“Cuando hay una inquietud hay que aprovechar todas las herramientas, es válido y con tantas posibilidades por qué no, hay que sacar lo que uno trae adentro. Yo empecé a investigar de aplicaciones y programas y comencé a trabajar como si fuera una pintora, pero sin serlo y después me comencé a plantear que no importa la herramienta o los medios para hacer un cuadro, sino el resultado final”, dijo.
“La única tarea del artista es seguir trabajando. La búsqueda no termina en el encuentro de las técnicas y con estas las ideas se van transformando con las piezas”.
Describió las abstracciones expuestas en la galería como metáforas visuales. Nada fue pensado y todo se dejó fluir. Hasta que algo en su estómago le dice que pare.
Para los espectadores Marón recomendó que vayan a la galería sin prejuicios y dispuestos a encontrar sus propias respuestas en esta práctica impredecible del arte.
Las piezas expuestas a partir del próximo viernes en la Galería Juan Soriano –calle Constituyentes 21, colonia Moderna– y hasta el 30 de septiembre.
Complicidad. La artista sugiere al espectador que asista sin prejuicios y se deje llevar por lo abstracto de las imágenes. (Foto: Cortesía Secretaría de Cultura) ____________
FRASE
“Desde niña me gustan las artes y al practicar la fotografía no encontré difícil expresarme de esta otra manera” Julieta Marón, artista
27 piezas integran la exposición
JJ/I