La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
México. Diputados de Morena afirmaron que a un año del sismo del 7 de septiembre de 2017 en Oaxaca no hay un padrón completo ni confiable de las familias afectadas, por lo que muchas de ellas no han recibido los recursos correspondientes y continúan sin una vivienda.
Los legisladores federales de esa entidad consideraron necesario realizar un estudio geológico que determine la viabilidad de la reconstrucción de los inmuebles para garantizar su seguridad estructural.
En ese sentido, indicaron que es prioritario incorporar al padrón a todas las familias realmente afectadas y entregar los recursos correspondientes, considerando efectos a partir de septiembre de 2017.
Los diputados de Morena solicitaron la renuncia y la inhabilitación de servidores públicos que han incumplido con la responsabilidad de atender a las personas afectadas que continúan viviendo a la intemperie.
Además, señalaron, existe un gran número de escuelas, mercados y edificios públicos que no son funcionales debido al sismo del 7 de septiembre de 2017.
Subrayaron que se debe dar prioridad a la rehabilitación de las viviendas, o en su caso a su demolición y reconstrucción, y rechazaron que los recursos de la reconstrucción se usen para fines distintos a la atención social.
Anunciaron que estas demandas las llevarán a la tribuna de la Cámara de Diputados y serán su prioridad en la discusión del presupuesto para el 2019, pues “es vital brindar ayuda a los damnificados”.
En un comunicado los diputados Armando Contreras Castillo, Daniel Gutiérrez Gutiérrez, Rosalinda Domínguez Flores y Beatriz Pérez López, entre otros, aseguraron que en la región del Istmo sigue temblando, por lo que es necesario que las autoridades federales y estatales tomen cartas en el asunto para proteger a los habitantes de ese lugar.
JJ