...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Un libro que recopila todas las aventuras buscando salvar el pueblo de Temacapulín de la inundación por elevar la cortina a 105 metros se presentó este jueves en el Congreso del Estado.
Se titula Temacapulín, una historia desde dentro con la participación de la académica y coordinadora Elisa Cárdenas Ayala, la activista Candelaria Ochoa y el integrante de la comunidad Alfonso Íñiguez.
La narración colectiva suma las voces de 40 habitantes de este poblado y la edición fue impresa por la Cámara de Diputados de la 63 Legislatura.
“Es un logro que la Cámara gaste dinero en un libro como el de Temacapulín, donde se recuperan los testimonios y las historias de las personas (…) es un libro altamente político, el primero que retoma los testimonios de quienes llevan a Temaca muy adentro”, afirmó Ochoa.
Cárdenas Ayala aclaró que este trabajo se hizo con el apoyo de personas de todas las edades, incluso algunos están fuera del país.
“Lo que nosotros hicimos fue preguntarnos cómo era posible que un pequeño pueblo como Temacapulín lograra resistir cómo ha resistido a lo largo de tantos años contra poderes que a veces consideramos irresistibles.
“Los Poderes del Estado de tres gobiernos diferentes, los poderes del gran capital y los intereses de las empresas, y la hipótesis que hicimos y eso fue lo que fuimos a buscar si un pueblo tiene fuerza es porque tiene una historia poderosa y porque tiene una relación importante con esa historia”, aseveró.
La historia la encontraron con los habitantes del pueblo con equipo científico y pedagógico fue el que apoyó a la elaboración de este libro.
Íñiguez advirtió que necesitan escuchar su voz desde el Congreso y se luche por ellos, y en el libro van a encontrar su forma de expresión.
“Palabras que ya no son muy usables en la ciudad de Guadalajara, entonces van a encontrar la historia de Temaca desde antes de que empezaran los proyectos de presa”, afirmó.
EH