Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Un libro que recopila todas las aventuras buscando salvar el pueblo de Temacapulín de la inundación por elevar la cortina a 105 metros se presentó este jueves en el Congreso del Estado.
Se titula Temacapulín, una historia desde dentro con la participación de la académica y coordinadora Elisa Cárdenas Ayala, la activista Candelaria Ochoa y el integrante de la comunidad Alfonso Íñiguez.
La narración colectiva suma las voces de 40 habitantes de este poblado y la edición fue impresa por la Cámara de Diputados de la 63 Legislatura.
“Es un logro que la Cámara gaste dinero en un libro como el de Temacapulín, donde se recuperan los testimonios y las historias de las personas (…) es un libro altamente político, el primero que retoma los testimonios de quienes llevan a Temaca muy adentro”, afirmó Ochoa.
Cárdenas Ayala aclaró que este trabajo se hizo con el apoyo de personas de todas las edades, incluso algunos están fuera del país.
“Lo que nosotros hicimos fue preguntarnos cómo era posible que un pequeño pueblo como Temacapulín lograra resistir cómo ha resistido a lo largo de tantos años contra poderes que a veces consideramos irresistibles.
“Los Poderes del Estado de tres gobiernos diferentes, los poderes del gran capital y los intereses de las empresas, y la hipótesis que hicimos y eso fue lo que fuimos a buscar si un pueblo tiene fuerza es porque tiene una historia poderosa y porque tiene una relación importante con esa historia”, aseveró.
La historia la encontraron con los habitantes del pueblo con equipo científico y pedagógico fue el que apoyó a la elaboración de este libro.
Íñiguez advirtió que necesitan escuchar su voz desde el Congreso y se luche por ellos, y en el libro van a encontrar su forma de expresión.
“Palabras que ya no son muy usables en la ciudad de Guadalajara, entonces van a encontrar la historia de Temaca desde antes de que empezaran los proyectos de presa”, afirmó.
EH