...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Estambul. Turquía y Arabia Saudí iniciaron una “inspección” conjunta del consulado saudí en Estambul el lunes, casi dos semanas después de la desaparición del columnista de The Washington Post Jamal Khashoggi, informaron las autoridades turcas.
Un equipo llegó en autos policiales sin distintivos y no dijeron nada a los periodistas que esperaban al exterior mientras entraban al edificio.
La policía entonces hizo que los periodistas retrocedieran del frente del consulado, en donde han estado los últimos cuatro días, y pusieron un cordón policial para mantenerlos alejados.
La preocupación internacional sigue en aumento por el periodista que desapareció durante una visita al consulado el 2 de octubre. Los legisladores estadounidenses han amenazado con imponer duras sanciones contra los saudíes, y Alemania, Francia y Gran Bretaña hicieron un llamado conjunto para una “investigación creíble” a la desaparición de Khashoggi.
Un funcionario del Ministerio de Exteriores dijo horas antes que el equipo visitaría el puesto diplomático el lunes. El funcionario habló bajo la condición reglamentaria de anonimato. Los funcionarios saudíes no respondieron de inmediato al pedido de declaraciones.
Funcionarios turcos han dicho que temen que un grupo de asalto saudí asesinara y desmembrara a Khashoggi, quien criticó en sus artículos al príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman. El reino ha dicho que las acusaciones son “infundadas”, pero no ha proporcionado evidencia de que Khashoggi alguna vez saliera del consulado.
El allanamiento es un hecho extraordinario, ya que bajo la Convención de Viena las embajadas y consulados son técnicamente territorio extranjero y deben ser protegidas por los países sede.
Arabia Saudí acordó que se hiciera para tranquilizar a sus aliados occidentales y a la comunidad internacional.
Sin embargo, no era claro qué evidencia, si es que hubiera alguna, permanecería después de casi dos semanas de la desaparición de Khashoggi. Como para demostrar este aspecto, un equipo de limpieza pasó frente a los periodistas que esperaban afuera del consulado el lunes.
En Washington, el presidente Donald Trump dijo que habló con el rey saudí, quien “niega todo conocimiento” de lo que le sucedió a Khashoggi.
JL