Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Estambul. Turquía y Arabia Saudí iniciaron una “inspección” conjunta del consulado saudí en Estambul el lunes, casi dos semanas después de la desaparición del columnista de The Washington Post Jamal Khashoggi, informaron las autoridades turcas.
Un equipo llegó en autos policiales sin distintivos y no dijeron nada a los periodistas que esperaban al exterior mientras entraban al edificio.
La policía entonces hizo que los periodistas retrocedieran del frente del consulado, en donde han estado los últimos cuatro días, y pusieron un cordón policial para mantenerlos alejados.
La preocupación internacional sigue en aumento por el periodista que desapareció durante una visita al consulado el 2 de octubre. Los legisladores estadounidenses han amenazado con imponer duras sanciones contra los saudíes, y Alemania, Francia y Gran Bretaña hicieron un llamado conjunto para una “investigación creíble” a la desaparición de Khashoggi.
Un funcionario del Ministerio de Exteriores dijo horas antes que el equipo visitaría el puesto diplomático el lunes. El funcionario habló bajo la condición reglamentaria de anonimato. Los funcionarios saudíes no respondieron de inmediato al pedido de declaraciones.
Funcionarios turcos han dicho que temen que un grupo de asalto saudí asesinara y desmembrara a Khashoggi, quien criticó en sus artículos al príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman. El reino ha dicho que las acusaciones son “infundadas”, pero no ha proporcionado evidencia de que Khashoggi alguna vez saliera del consulado.
El allanamiento es un hecho extraordinario, ya que bajo la Convención de Viena las embajadas y consulados son técnicamente territorio extranjero y deben ser protegidas por los países sede.
Arabia Saudí acordó que se hiciera para tranquilizar a sus aliados occidentales y a la comunidad internacional.
Sin embargo, no era claro qué evidencia, si es que hubiera alguna, permanecería después de casi dos semanas de la desaparición de Khashoggi. Como para demostrar este aspecto, un equipo de limpieza pasó frente a los periodistas que esperaban afuera del consulado el lunes.
En Washington, el presidente Donald Trump dijo que habló con el rey saudí, quien “niega todo conocimiento” de lo que le sucedió a Khashoggi.
JL