...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En el último día de la Sexagésima primera Legislatura del Congreso del Estado, el presidente de la Mesa Directiva, el priísta Jorge Arana, aseguró que los ahorros de más de 260 millones de pesos que dejan se deben a que renunciaron a prestaciones innecesarias.
Aseguró que han sido la legislatura más austera porque no tuvieron aumentos salariales, casas de enlace ni gastos de representación.
Comentó que también terminaron con los apoyos a los seguros de vida, a gastos médicos mayores, gasolina y viáticos.
Arana señaló que este ahorro representa más de 30 por ciento del presupuesto del Congreso y alcanzaría para el gasto de cuatro meses.
El ahorro que les dejo la anterior legislatura al desaparecer las casas de enlace fue de 70 millones; ésta que ayer terminó logró reunir 170 millones de pesos.
“Se cancelaron 30 plazas, esas 30 plazas vinieron de personas que se jubilaron, que fueron despidos, que hubo vacantes, que fue retiro voluntario”.
Ayer se realizó la última sesión y le tocó a Jorge Arana hacer el balance y enumerar sus logros. Aprovechó para aclarar que el costo de 63.6 millones de pesos por cada uno de los 39 legisladores en los tres años de ejercicios de recursos, que reveló NTR, ocasionaba la confusión a la gente de que era dinero que se llevaban a la bolsa, cuando no es así.
“Es muy fácil hacer una conversión del total del presupuesto entre los 39 diputados, y mucha gente allá afuera tiene la idea de que eso se le asigna, porque un diputado tiene un sueldo muy alto en comparación con la realidad”.
Sin embargo, admitió que el promedio de servidores públicos en el Congreso está por encima de muchos estados, y por eso en la conversión tienen una apariencia desfavorable.
Ni en el último día de la legislatura pudieron estar los 39 diputados completos porque faltaron el priísta Antonio López Orozco, el emecista Ramón Guerrero, la priísta Juana Ceballos y el emecista Augusto Valencia. Hubo en total 207 sesiones.
Resumió que presentaron 2 mil 454 iniciativas y se aprobaron mil 542.
Las iniciativas que destacó como trascedentes fueron la creación del Sistema Estatal Anticorrupción, el Comité de Participación Social y el Tribunal de Justicia Administrativa, la reducción al financiamiento de los partidos políticos, la defensa del territorio de Jalisco con la unión de los tres poderes, entre otras.
____________
FRASE
“Se cancelaron 30 plazas, esas 30 plazas vinieron de personas que se jubilaron, que fueron despidos, que hubo vacantes, que fue retiro voluntario” Jorge Arana, ahora ex diputado local
JJ/I