José Merced “N” será entregado a las autoridades hidalguenses que lo requieren para que enfrente el proceso penal en su contra...
Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Poeta de culto, Gerardo Deniz es un ser misterioso y casi inexistente. Esto es, ha escrito poco y se lee menos; sin embargo aun así es uno de los autores más importantes de nuestro país. Con pocos libros ha logrado hacer una obra importante y, lo que es más extraño, muchos poemas. Una antología memorable de su trabajo se llama Mansalva, y sus libros más importantes parecieran un equívoco o una especie de broma, porque a pocos autores se les ocurrirían títulos más singulares y raros: en 1970 Deniz se abrió al mundo con Adrede y le siguieron Enroque y Gatuperio. ¿Acaso alguien distinto a Juan Almela mejor conocido como Gerardo Deniz se le pudieron haber ocurrido estos títulos?
El poeta de origen español, nacido en 1934, es un bardo surgido en Ciudad México y su obra refiere a este entorno con una mayor contundencia que muchos de los defeños. Más original que cualquiera, la poesía de Deniz pareciera no serlo en un principio, pero conforme avanzan los textos se van logrando de una manera mágica y, cual sortilegio, quienes lo pueden advertir se quedan pasmados de lo buen poeta que es este ser casi invisible por huraño y alejado de la falsa sociedad de los poetas nacionales. Paz, que gustaba de sus trabajos, sobre su primer poemario dedicó palabras elogiosas a este extraño ser y a su obra. Esto, es un hecho particular, pues Paz era duro y daba poco crédito a los recién llegados a la república de los poetas. Sin embargo de entrada les dio la bienvenida a estos extraños textos que ya de por sí son nada sencillos, pero maravillosas criaturas del lenguaje.
La poesía de Deniz está muy viva como él y ojalá que esta promoción se vuelva un incentivo para que los jóvenes lectores y todos indaguemos quien escribe y es el verdadero poeta: ¿Juan Almela o Gerardo Deniz?
DIFÍCIL
Volver es una cosa, otra escribirlo/ en las horas hostiles que desfilan con mazas de piedra./ Qué guapas son, y qué brutas./ El sur agita gallardetes en jirones,/ barco encallado en el coral azul del día./ Los volcanes, las cosas celando un espacio dudoso;/ y la vida que se retuerce aquí mismo/ es un naranjo extraño./ Un ídolo de madera baja el Dniéper revuelto;/ craza el ramarro —relámpago— el camino./ Chocan en esta línea. ¿Y bien?/ Aquel que amó, ¿ame mañana?/ Las doce./ El sol pone el mantel en la montaña/ donde una nube llega, se demora,/ sucia de ser humano.
victormanuelpazarin.blogspot.mx
JJ/I