El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Si el presupuesto que se asigne al Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei) para el ejercicio 2019 no alcanza un mínimo de 80 millones de pesos (mdp), éste se verá imposibilitado de cumplir a cabalidad sus responsabilidades, lo que, como consecuencia, debilitaría los esfuerzos para combatir la corrupción en Jalisco, lamentó Cynthia Patricia Cantero Pacheco, comisionada presidente del organismo.
El jueves, los titulares de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y de la de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf), Roberto López Lara y Héctor Pérez Partida, respectivamente, acudieron al Congreso local para entregar a los legisladores el proyecto de presupuesto de egresos para el próximo año. En éste, se plantea destinar al Itei un monto de 59 mdp para su funcionamiento; cantidad menor a la ejercida en el ejercicio en curso (originalmente se le asignaron 56.2 millones de pesos, más se le otorgaron recursos extraordinarios por alrededor de 6 millones).
La aprobación de las leyes general y estatal en materia de protección de datos personales en posesión de sujetos obligados, la creación del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) y la instalación del Secretariado Técnico Local de Gobierno abierto (todos éstos hechos ocurridos en los últimos tres años) han derivado en un incremento de las responsabilidades del órgano garante de la transparencia, sin que se acompañen, lamentó Cantero Pacheco, de recursos para llevarlas a la práctica.
Un ejemplo: de los 504 sujetos obligados a los que el Itei tendría que aplicar verificaciones sobre el cumplimiento de la difusión de la información fundamental, este año sólo se eligió una muestra de 200; mientras que en lo relativo al adecuado manejo de los datos personales, únicamente se supervisarán a 37.
“El Itei presentó un anteproyecto de presupuesto con una solicitud de 80 millones de pesos, completamente respaldado considerando las nuevas obligaciones y responsabilidades, y también la falta de capacidades institucionales que tenemos para poder atenderlas (…) Si el estado quiere mejorar en la atención de la corrupción, es fundamental que le apueste a apoyar a la institución que debe de garantizar que los sujetos obligados publiciten su información”, expresó la comisionada.
Por ello, Cantero Pacheco hizo un llamado a los diputados locales para buscar una solución a la falta de recursos que se anticipa.
Después de que el 17 de octubre el Itei resolviera que David Calderón González, ex alcalde de Amatitán, debía cumplir un arresto administrativo de 12 horas a causa de las prácticas de opacidad en que incurrió al ignorar diversos llamados a transparentar, a través del portal web del ayuntamiento, la información fundamental del Municipio; éste se negó a pisar los separos y recurrió a los tribunales para ampararse.
Aunque se le concedió una suspensión provisional, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, comisionada presidente del Itei, expuso que el instituto combatirá la medida para que el ex funcionario cumpla con la sanción que marca la legislación en la materia.
“(La suspensión) todavía es provisional, no es definitiva y nuestra dirección jurídica es la que atiende la sustanciación del amparo correspondiente hasta que se determine, por parte de la instancia federal, qué es lo que procede. Generalmente, lo que ha ocurrido con otros antecedentes que tenemos es que no proceden este tipo de recursos que agotan los funcionarios o los ex funcionarios”, expresó.
De cualquier forma, recordó, el Itei presentó la denuncia penal correspondiente por los incumplimientos y la investigación respectiva continúa sin trabas. Darío Pereira
JJ/I