Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Lactancia, obesidad, alimentación y más. Con decenas de actividades, esta semana especialistas se reúnen en Guadalajara para intercambiar puntos de vista, descubrimientos e investigaciones en torno al estudio de la nutrición, este año centrando sus hallazgos y resultados en la búsqueda del equilibrio entre alimentación sana y producción sostenible, impulsados también por el desarrollo científico.
Bajo el lema Alimentación saludable para un planeta sostenible, la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN) presentó el decimoctavo Congreso Latinoamericano de Nutrición, una iniciativa internacional que sirve de foro para congregar a científicos, estudiantes, médicos, nutriólogos y otros profesionales que trabajen con el estudio de la alimentación.
“El objetivo es congregar a profesionales de la salud, no siempre nutriólogos, que trabajen y tengan interés por la nutrición; en nuestro caso, somos profesionales de los países latinoamericanos”, explica la maestra Gabriela García Chávez, investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y vocal representante de México en SLAN.
García Chávez resaltó también la participación y apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
“Participamos en las convocatorias de Conacyt y salimos beneficiados. Son actividades sin la participación de la industria alimentaria, por lo que pensamos en que si era un congreso sobre avances científicos en nutrición, era necesario contar con el apoyo de consejo. Un evento científico en México con apoyo de esta institución eleva su reconocimiento y calidad”.
El congreso será sede de ponencias con distintos ejes, como lactancia, nutrición, alimentos procesados, políticas contra enfermedades como la obesidad y el sobrepeso. Estas actividades serán presentadas por especialistas de instituciones mexicanas y de América Latina, pero también habrá presencia de profesionales de naciones europeas.
Durante la presentación de este congreso, el doctor Juan Ángel Rivera Dommarco, presidente de SLAN, señaló la importancia de la nutrición en el estudio de la medicina, además de que mencionó que en la actualidad, la obesidad es una de las enfermedades más comunes, y es consecuencia de las modificaciones que los pacientes tienen en sus rutinas y dietas.
No obstante, además de enfocar las investigaciones y avances de profesionales en torno a la nutrición, Rivera Dommarco resaltó que es necesario también que estos especialistas se preocupen por la salud del planeta que obedezca a un sistema de producción de alimentos con métodos sostenibles.
Ninguna de las actividades de este congreso es patrocinada por la industria alimenticia, por lo que los mismos miembros de SLAN colaboraron para realizarlo.
EL HOGAR. La Expo Guadalajara es la sede del foro que recibe a decenas de especialistas de toda América Latina. ________________
La nutrióloga Carmen Ruiz Monroy expuso la importancia de que las familias mexicanas incorporen a su dieta ingredientes de alto valor nutricional que se usan con poca frecuencia. Un ejemplo de éstos, expuso, son las almendras.
Como ejemplo expuso que 23 piezas de estos frutos aportan casi la misma cantidad de proteínas que alimentos de origen animal como un vaso de leche o una porción de queso.
Aunque la especialista reconoció que su alto costo limita su consumo por parte de un sector de la sociedad, resaltó que con frecuencia los alimentos procesados de bajo precio suelen tener implicaciones como elevaciones de colesterol, glucosa o aumento de medidas que, a la postre, suelen representar gastos en salud. Darío Pereira
___________________
FRASE
“Son actividades sin la participación de la industria alimentaria, por lo que pensamos en que si era un congreso sobre avances científicos en nutrición, era necesario contar con el apoyo del Conacyt” Gabriela García Chávez, investigadora del INSP
JJ/I