El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Sobre la avenida Vallarta, a unos escasos metros de la Glorieta de La Minerva, se encuentra una de las piezas arquitectónicas más emblemáticas de la ciudad: los Arcos de Guadalajara, bien conocidos por dar la bienvenida a los visitantes que llegan a la Perla Tapatía.
Con un estilo neoclásico y alrededor de unos ocho metros de ancho y 14 de alto, estos arcos llevan 76 años custodiando lo que en el momento de su construcción eran los inicios de la urbe, justo donde terminaban las carreteras México – Guadalajara y Barra de Navidad - Guadalajara, aunque su objetivo primordial fue la conmemoración de los 400 años del natalicio de esta ciudad, según lo solicitó el entonces gobernador de Jalisco, Silvano Barba González.
A finales de los años treinta, la zona de los Arcos de Guadalajara estaba rodeada de campos en los que se sembraba maíz y sólo podían observarse escasos edificios, entre ellos el Observatorio Meteorológico y el Club Campestre.
El único medio de transporte que llegaba hasta allí era el tranvía, mayormente utilizado por los visitantes del club.
En este punto también se levantó un monumento en honor a los viajeros que llegaban a la ciudad; consistía en una estructura de metal que albergaba un arco adornado en sus alrededores por jardineras y azulejos artesanales hechos en el municipio de Tlaquepaque. La parte superior se adornaba de faroles y al centro se encontraba la palabra Guadalajara.
Los profesionales en arquitectura afirman que el diseño de los Arcos de Guadalajara, creación del arquitecto Aurelio Aceves en 1942, se basan en los típicos arcos europeos; sin embargo, estos tienen características que representan las tradiciones de la ciudad, tales como azulejos de su decoración así como el grabado del escudo de armas por el medio de cada arco.
Justo al centro de la estructura se puede leer la leyenda: Guadalajara la capital del Reino de la Nueva Galicia, fundada en este lugar el 14 de febrero de 1542.
En sus inicios, un área de los Arcos de Guadalajara guardaba un salón que sirvió durante un tiempo para albergar las instalaciones de las oficinas de Turismo, pero el 18 de marzo de 1959, se instaló la Sala de las Banderas.
Actualmente dan espacio, de nuevo, a algunas oficinas de esta dependencia.
Para los habitantes de la ciudad, y a pesar de que la urbe se ha desplazado muchos kilómetros más allá de esta construcción, los Arcos de Guadalajara siguen cumpliendo su función de dar la bienvenida a los que llegan a la ciudad.
También se han convertido en un lugar de recreación y obligada visita de los turistas, pues a los costados se encuentran dos plazoletas que resguardan los bustos de José Clemente Orozco y Mariano Azuela.
La zona de la Glorieta La Minerva y Los Arcos se ha convertido en el sitio ideal para celebraciones por triunfos deportivos, manifestaciones y eventos de gran magnitud.
Por la noche son iluminados al igual que La Minerva, como un adorno digno de admirarse.
da/i