Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Dos precontigencias atmosféricas fue parte de la factura que dejó en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) el Buen Fin, pues desde julio no se presentaban episodios de alerta por mala calidad del aire en días consecutivos como se tuvieron el sábado y domingo pasados.
De acuerdo con el comparativo de calidad del aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), el sábado 17 se activó una precontingencia atmosférica a las 16 horas por un registro en la estación Tlaquepaque de 143 puntos Imeca (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire) de ozono, gas que se forma por la reacción de los óxidos de nitrógeno que emiten los autos en presencia de alta radiación solar. La alerta duró dos horas.
En tanto, el domingo comenzó la mala calidad del aire a las 10 horas, pues en la estación Miravalle se registraron 123 Imeca de material particulado de 10 micras (PM10), que al tratarse de fino material suspendido es más persistente; la mala calidad del aire se prolongó por 10 horas.
Es de señalar que tanto el sábado como el domingo hubo fuerte carga vehicular en vialidades como Vallarta, López Mateos, Patria, Gobernador Curiel, Marcelino García Barragán, Tesistán, entre otras, debido a las compras prenavideñas a propósito del Buen Fin, lo cual contribuyó a la polución registrada en ambos días, pues los dos tipos de contaminantes que se dispararon tienen su origen en la combustión de la gasolina, entre otros.
Si bien Guadalajara es el municipio más pequeño de la metrópoli, es el que emite 47 por ciento de los contaminantes vehiculares, pero por las características de la cuenca atmosférica de la región se trasladan hacia el valle del sur, desde el cerro del Cuatro hasta Tlajomulco de Zúñiga, que termina siendo la zona más afectada por la concentración de los gases y partículas nocivas.
De acuerdo con el Inventario de emisiones de la Semadet, de las 2.7 millones de toneladas de contaminantes que emitió el AMG en 2015, Guadalajara fue la principal generadora con casi la mitad de la carga, seguido de Zapopan (27 por ciento), San Pedro Tlaquepaque (11 por ciento), Tonalá (8 por ciento), Tlajomulco (5 por ciento) y El Salto (2 por ciento).
Mientras, de la polución a la que están expuestos los habitantes del AMG, 96 por ciento proviene de los automóviles y sólo 3 por ciento de solventes, productos de limpieza y recubrimientos. El 1 por ciento restante lo genera la industria química y una proporción marginal se origina por fuentes naturales.
Debido a que ya comienza la temporada de frío y las bajas temperaturas matutinas fomentan la concentración de contaminantes generados durante el día anterior en la atmósfera (inversiones térmicas), la recomendación a la ciudadanía es reducir el uso del automóvil, evitar hacer ejercicio al aire libre temprano y no exponer a niños y adultos mayores al ambiente si la calidad del aire no es buena (menor a 100 Imeca).
JJ/I