Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El narcotraficante colombiano Juan Carlos Ramírez Abadía, El Chupeta, conocido por su cara desfigurada debido a varias operaciones de cirugía plástica, ofreció un escalofriante testimonio sobre los cientos de miles de kilos de cocaína que dijo envió a Joaquín El Chapo Guzmán para que éste la transportara a Estados Unidos, además de testificar que él ordenó la muerte de aproximadamente 150 personas.
El Chupeta habló durante el juicio a Guzmán, que se celebra en Brooklyn, y explicó cómo conoció al narcotraficante mexicano y cómo ambos manejaban su negocio multimillonario. El colombiano, ex líder del Cartel del Norte del Valle y quien lleva 10 años preso en Estados Unidos, relató que a pesar de que Guzmán se quedaba con un porcentaje más alto de su cocaína que otros traficantes, El Chapo tardaba mucho menos que otros en transportarla.
“Me dijo ‘yo soy el más rápido’”, aseguró el colombiano de 55 años en referencia a El Chapo cuando explicó la primera reunión de ambos en la recepción de un hotel de Ciudad de México en 1990.
Guzmán supuestamente también le dijo que sus rutas eran las más seguras porque tenía comprados a muchos funcionarios mexicanos. Todo eso fue suficiente para convencer a El Chupeta, quien se sorprendió cuando, cuatro meses después, los primeros cuatro mil kilos de cocaína que envió en cinco aviones a Guzmán llegaron a Estados Unidos en menos de una semana. La droga, dijo, iba normalmente a Los Ángeles y el colombiano se encargaba después de vender una parte en Nueva York.
El Chapo, que ha estado detenido en confinamiento solitario desde su extradición a Estados Unidos a principios del año pasado, se ha declarado inocente de acusaciones de acumular una fortuna multimillonaria al traficar toneladas de cocaína y otras drogas desde México en una amplia cadena de suministro que llegaba al país norteamericano.
De ser declarado culpable, enfrentaría una posible sentencia a cadena perpetua. Su juicio, ahora en la tercera semana, podría durar cuatro meses.
Abadía, vestido con una chaqueta negra y con unos guantes puestos, habló en español a través de intérpretes. Miró un momento a Guzmán cuando una fiscal le pidió que lo identificara en la sala. Explicó que se sometió a operaciones de cambio de mandíbula, ojos, orejas y nariz, entre otras partes de su cara, para evitar ser reconocido por la policía.
Tras ser miembro de la Marina en Colombia, Abadía explicó que se introdujo en el mundo del narcotráfico en la década de 1980. Desde entonces y hasta 2007, año en que fue arrestado en Brasil, traficó unos 400 mil kilos de cocaína hacia Estados Unidos, dijo. Mencionó cómo en 2004 mató a una persona con una pistola, disparándole a la cara. Algunas de las 150 personas que dijo que ordenó matar se encontraban en Estados Unidos.
Abadía fue extraditado desde Brasil a Estados Unidos en 2008.
Durante su primera reunión con El Chapo en el hotel ambos hablaron de la cantidad de aviones que se necesitaría, las pistas clandestinas que podrían usar y la posibilidad de enviar un piloto para que las identificara, entre otros temas, dijo. Había pistas en los estados de Sonora, Durango, Sinaloa y Nayarit.
La ubicación de la pista determinaba la cantidad de droga a transportar.
“Cuanto más corta era la distancia, más cocaína podía cargar en el avión desde Colombia a México porque se necesitaba cargar menos combustible. Había menos peso en el avión”, explicó Abadía.
Por otro lado, la fiscalía pidió al juez el jueves que amoneste al abogado de Guzmán, Eduardo Balarezo, por colocar en su cuenta de Twitter entrevistas de los medios sobre el caso y comentarios extrajudiciales “que generan un riesgo sustancial porque podrían interferir en un juicio justo”.
En uno de sus tuits, Balarezo colocó un video de la canción Puño de tierra, que según otro testigo en el juicio, Miguel Ángel Martínez, era la canción favorita de Guzmán y fue cantada por una banda una y otra vez enfrente de una cárcel donde horas después intentaron asesinar a Martínez.
EH