...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con la promesa de que el avance de las obras de reconstrucción se revisará cada mes y que el apoyo será entregado directamente a las familias, Andrés Manuel López Obrador anunció el Programa Nacional de Reconstrucción en Jojutla, Morelos.
El presidente manifestó que los recursos necesarios para reconstruir los hogares, templos, escuelas y hospitales ya está presupuestado.
“Este sábado vamos a entregar el proyecto de presupuesto a la Cámara de Diputados y estamos contemplando en ese presupuesto que haya dinero suficiente para atender las necesidades de nuestro pueblo, en ese presupuesto va haber dinero para apoyar a los damnificados”, manifestó el presidente de la República.
Además el presidente anunció que el encargado del Programa de Vivienda es el arquitecto David Cervantes, quien ha trabajado con López Obrador desde que era jefe de gobierno en la Ciudad de México.
López Obrador se dijo orgulloso de que durante el tiempo que trabajaron en la Ciudad de México realizaron alrededor de 150 mil acciones de vivienda, construyeron mil unidades habitacionales, las cuales aclara no eran con créditos comerciales con altos intereses. “Eran departamentos que costaban cuando mucho 100 mil pesos a pagar entre 20 y 25 años sin intereses”.
“Si hicimos eso en la Ciudad de México, claro que vamos a hacer todas la viviendas de los damnificados del país”, aclamó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además de la entrega de recursos para la reconstrucción de las casas, manifestó que se está realizando el censo del bienestar entre los damnificados por los sismos para entregarles los apoyos pertinentes.
Andrés Manuel López Obrador detalló que el dinero se quedará entre los trabajadores de Jojutla, pues con la mano de obra local se construirán las casas, y dijo que para el 12 de enero se realizará la evaluación de cuánto se ha avanzado en Jojutla.
En el Presupuesto de Egresos 2019 se presupuestaron alrededor de 10 mil millones de pesos solamente para el Programa Nacional de Reconstrucción, informó Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México.
En su intervención en Jojutla, indicó que los 10 mil millones de pesos se destinarán para la reconstrucción de viviendas, escuelas e inmuebles patrimoniales.
Aunque reconoció que la reconstrucción de las viviendas no las realizan de cero, sí señaló no se le había brindado una atención oportunidad y eficaz a las familias damnificadas por los sismos.
Manifestó que con la creación de la Comisión Intersecretarial de la Reconstrucción habrá coordinación entre las dependencias de los tres niveles de gobierno, ya que se busca dar seguimiento oportuno en la distribución de los recursos.
“La principal función dar seguimiento al Programa Nacional de Reconstrucción atención a las familias y comunidades que no han sido atendidas a tiempo”, indicó Román Meyer.
El secretario de Desarrollo Agrario indicó que los apoyos en vivienda se entregarán directamente a la familia, pero éstos incluyen de forma obligatoria a un asesor técnico.
Román Meyer precisó que en Morelos fueron afectadas 15 mil viviendas y mil escuelas, clínicas y hospitales por los sismos de 2017 y 2018. En especificó en Jojutla, 1 de cada 10 viviendas sufrieron daños.
Meyer Falcón aseguró que las escuelas en construcción se terminarán, en coordinación con la Secretaría de Cultura se repararán los inmuebles patrimoniales y en febrero de 2019 se comenzará con la reconstrucción del Palacio Municipal de Jojutla.
EH