...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Nueva York. El jurado en el juicio a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán escuchó este miércoles grabaciones de dos llamadas comprometedoras en la que éste negocia los detalles de la venta de 20 kilos de heroína en Chicago.
“Oye... este, ¿tú no tienes manera de traer ese dinero hasta aquí?”, pregunta “El Chapo” a Pedro Flores, quien grabó la conversación de noviembre de 2008 con una grabadora barata que el propio Flores compró en una tienda de la cadena Radio Shack.
En las dos charlas, hechas el mismo día con tan solo media hora de diferencia, se escucha a Guzmán acceder a un descuento de cinco mil dólares por kilo. También dice que un trabajador suyo recogerá el dinero de la venta en Chicago.
“Entonces, ¿cómo le hacemos? Este, el muchacho de Chicago que te hable a ti pero tú te levantas en la tarde. Y los bancos abren en el día, fíjate”, le dice “El Chapo”, bromeando, a Flores.
“No, yo lo mando. Lo mando, me levanto temprano, no se apure. Yo me encargo de que los reciba temprano”, responde Flores.
Obviamente Guzmán no sabía en ese momento que Flores estaba grabando la llamada y que la grabación sería después entregada por Flores a la agencia antidroga estadounidense.
En ese momento “El Chapo” estaba escondiéndose en las montañas, desde donde seguía manejando operaciones de tráfico de drogas y Flores también se encontraba en México, aunque dirigiendo las ventas de droga del cartel de Sinaloa en Chicago y otras ciudades estadounidenses.
“El Chapo”, uno de los narcotraficantes más conocidos que existen, se ha declarado inocente de supuestamente acumular una fortuna multimillonaria a través del tráfico de toneladas de cocaína y otras drogas desde México a Estados Unidos.
De ser declarado culpable enfrentaría una posible sentencia a cadena perpetua.
Esta es la sexta semana de juicio, en el que ya han testificado más de una docena de personas.
El abogado de Guzmán, William Púrpura, comparó el miércoles en la sala la voz de Guzmán en las conversaciones telefónicas con su voz en el conocido video que Guzmán hizo para la revista Rolling Stone y puso en duda de que se tratara de la misma persona.
“Tenemos que confiar en su palabra de que se trata de la voz de él (Guzmán) ¿no?”, preguntó Púrpura a Flores, en tono sarcástico.
“Sí”, dijo Flores.
jl