Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió al Banco de México (Banxico) la suspensión de los efectos de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos y del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019.
Lo anterior, luego de que el ministro Alberto Pérez Dayán admitió a trámite la controversia constitucional que promovió el Banco Central contra dicha ley y el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre de 2018.
En un comunicado, la SCJN informó que el ministro instructor acordó de manera favorable la solicitud formulada por el Banxico para suspender los efectos del presupuesto combatido.
En ese sentido, precisó que por lo que hace a la Ley, prevalece lo dictado en las acciones de inconstitucionalidad 105/2018 y su acumulada 108/2018, es decir, se debe estar a aquel proveído en el que ordenó la suspensión de los efectos y consecuencias de ese ordenamiento.
Por lo que hace al Presupuesto de Egresos, concedió la suspensión para el efecto de que lo dispuesto en el Artículo 16 no se utilice como parámetro para determinar las remuneraciones de los servidores públicos del Banco de México.
jl