Desde la autoridad estatal se llamó a dejar el vehículo y emplear modalidades sostenibles....
El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Estado mexicano ofreció una disculpa pública a la periodista y activista de los derechos humanos, Lydia María Cacho Ribeiro, quien fuera detenida el 16 de diciembre de 2005 en Cancún, Quintana Roo y trasladada a Puebla tras la publicación de su libro ‘Los Demonios del Edén’, en el que aborda el caso de una red de pederastia que era manejada por los empresarios Kamel Nacif y Jean Succar Kuri, quienes eran cercanos del entonces gobernador poblano, Mario Marín.
El subsecretario de Derechos humanos, migración y población, Alejandro Encinas, reconoció que el Estado falló en proteger los derechos a la libertad de expresión y a la no tortura de la periodista.
"Ciudadana Lydia Cacho, a nombre del Estado Mexicano le ofrezco una disculpa pública por la violación a sus derechos humanos en el marco del ejercicio de libertad de expresión, y espero que este acto nos permita alcanzar una mejor cultura democrática para el fortalecimiento de los derechos humanos en México"
A su vez, la secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, reiteró que la actual administración federal no se someterá a intereses particulares para cometer actos de injusticia.
“A 14 años de este lamentable suceso estamos aquí siendo consecuentes con los actos del pasado y presente de este caso de violación a los derechos humanos de la periodista Lydia Cacho”.
Por su parte, Cacho Ribeiro aseguró que si las mujeres, como ellas, se han jugado la vida por los derechos humanos, lo menos que esperan es que “el gobierno de este país tenga la mitad de valentía que nosotras hemos tenido”.
“Ni torturadas ni perseguidas vamos a someternos al poder del periodismo machista ni al poder patriarcal. Queremos que haya justicia para las mujeres de Atenco, las víctimas de la Guardería ABC”, expresó la periodista.
La periodista agregó que hace casi 14 años dio la batalla más importante de su vida; una batalla que emprendió para mantenerse con vida, “ante los diferentes mandos de gobierno en diferentes estados”.
“Este día es para mi familia, que nunca me ha pedido que me dé por vencida, a mis amigos, colegas y la sociedad que se rehúsa a ser sometida. Al equipo de Artículo 19… Estoy aquí por este país que se niega a asumir su realidad”, expresó la periodista.
"A nombre del Estado Mexicano le ofrezco una disculpa pública a la periodista y defensora de derechos humanos @lydiacachosi": @A_Encinas_R, Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población. #DisculpaPública pic.twitter.com/p7QsYjRiyi — SEGOB México (@SEGOB_mx) 10 de enero de 2019
"A nombre del Estado Mexicano le ofrezco una disculpa pública a la periodista y defensora de derechos humanos @lydiacachosi": @A_Encinas_R, Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población. #DisculpaPública pic.twitter.com/p7QsYjRiyi
"Estamos aquí para reiterar la disculpa pública a la periodista @lydiacachosi, pero también para subrayar que el @GobiernoMX de @lopezobrador_ no se someterá a intereses particulares para cometer actos de injusticia": @M_OlgaSCordero, Secretaria de Gobernación. #DisculpaPública pic.twitter.com/XeDAw7DZ4K — SEGOB México (@SEGOB_mx) 10 de enero de 2019
"Estamos aquí para reiterar la disculpa pública a la periodista @lydiacachosi, pero también para subrayar que el @GobiernoMX de @lopezobrador_ no se someterá a intereses particulares para cometer actos de injusticia": @M_OlgaSCordero, Secretaria de Gobernación. #DisculpaPública pic.twitter.com/XeDAw7DZ4K
EG