...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Estado mexicano ofreció una disculpa pública a la periodista y activista de los derechos humanos, Lydia María Cacho Ribeiro, quien fuera detenida el 16 de diciembre de 2005 en Cancún, Quintana Roo y trasladada a Puebla tras la publicación de su libro ‘Los Demonios del Edén’, en el que aborda el caso de una red de pederastia que era manejada por los empresarios Kamel Nacif y Jean Succar Kuri, quienes eran cercanos del entonces gobernador poblano, Mario Marín.
El subsecretario de Derechos humanos, migración y población, Alejandro Encinas, reconoció que el Estado falló en proteger los derechos a la libertad de expresión y a la no tortura de la periodista.
"Ciudadana Lydia Cacho, a nombre del Estado Mexicano le ofrezco una disculpa pública por la violación a sus derechos humanos en el marco del ejercicio de libertad de expresión, y espero que este acto nos permita alcanzar una mejor cultura democrática para el fortalecimiento de los derechos humanos en México"
A su vez, la secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, reiteró que la actual administración federal no se someterá a intereses particulares para cometer actos de injusticia.
“A 14 años de este lamentable suceso estamos aquí siendo consecuentes con los actos del pasado y presente de este caso de violación a los derechos humanos de la periodista Lydia Cacho”.
Por su parte, Cacho Ribeiro aseguró que si las mujeres, como ellas, se han jugado la vida por los derechos humanos, lo menos que esperan es que “el gobierno de este país tenga la mitad de valentía que nosotras hemos tenido”.
“Ni torturadas ni perseguidas vamos a someternos al poder del periodismo machista ni al poder patriarcal. Queremos que haya justicia para las mujeres de Atenco, las víctimas de la Guardería ABC”, expresó la periodista.
La periodista agregó que hace casi 14 años dio la batalla más importante de su vida; una batalla que emprendió para mantenerse con vida, “ante los diferentes mandos de gobierno en diferentes estados”.
“Este día es para mi familia, que nunca me ha pedido que me dé por vencida, a mis amigos, colegas y la sociedad que se rehúsa a ser sometida. Al equipo de Artículo 19… Estoy aquí por este país que se niega a asumir su realidad”, expresó la periodista.
"A nombre del Estado Mexicano le ofrezco una disculpa pública a la periodista y defensora de derechos humanos @lydiacachosi": @A_Encinas_R, Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población. #DisculpaPública pic.twitter.com/p7QsYjRiyi — SEGOB México (@SEGOB_mx) 10 de enero de 2019
"A nombre del Estado Mexicano le ofrezco una disculpa pública a la periodista y defensora de derechos humanos @lydiacachosi": @A_Encinas_R, Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población. #DisculpaPública pic.twitter.com/p7QsYjRiyi
"Estamos aquí para reiterar la disculpa pública a la periodista @lydiacachosi, pero también para subrayar que el @GobiernoMX de @lopezobrador_ no se someterá a intereses particulares para cometer actos de injusticia": @M_OlgaSCordero, Secretaria de Gobernación. #DisculpaPública pic.twitter.com/XeDAw7DZ4K — SEGOB México (@SEGOB_mx) 10 de enero de 2019
"Estamos aquí para reiterar la disculpa pública a la periodista @lydiacachosi, pero también para subrayar que el @GobiernoMX de @lopezobrador_ no se someterá a intereses particulares para cometer actos de injusticia": @M_OlgaSCordero, Secretaria de Gobernación. #DisculpaPública pic.twitter.com/XeDAw7DZ4K
EG