...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Guadalajara. El especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Héctor Alberto González Usigli, advirtió que un encorvamiento de la espalda muy pronunciado y que se considere anormal en los adultos mayores, podría ser síntoma de una enfermedad degenerativa, dentro del grupo de los parkinsonismos.
El titular de la Clínica de Trastornos del Movimiento del Hospital de Especialidades del Instituto, explicó que a estos pacientes les cuesta trabajo entrar o salir de los automóviles y sus familiares observan que tienen movimientos lentos, voz apagada, cada vez más débil.
“No mantienen el equilibrio corporal y ya no pueden realizar actividades tan cotidianas como bañarse. Incluso cambia su expresión en el rostro y presentan depresión”, afirmó el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social.
El experto en Neurología dijo que la incidencia de estas enfermedades es similar en hombres y en mujeres, y a mayor edad, mayor riesgo de que se presenten. Las familias deben llevar a sus pacientes a consulta médica cuanto antes para iniciar adecuaciones en el estilo de vida.
“Sobre todo porque en los parkinsonismos puede haber rasgos adicionales al cuadro clínico, como gritos, manoteos o pataleos durante el sueño, pérdida del control de esfínteres, ansiedad nocturna, pérdida del olfato, estreñimiento y depresión”, dijo.
La enfermedad de Parkinson no es la única que provoca temblores en estado de reposo, rigidez muscular y lentitud en los movimientos, sino que existen otras patologías similares pero, de acuerdo a sus características, tienen pronósticos diversos.
En el caso de los parkinsonismos que presentan encorvamiento excesivo, continuó, también pueden presentarse dificultades para levantarse después de permanecer sentados, y tampoco pueden rodar sobre su propio eje en posición recostada.
JJ