...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Estocolmo. Suecia enviará ayuda a Venezuela por 7.2 millones de dólares, tras considerar que la situación política en ese país sudamericano ha provocado una crisis humanitaria “de larga duración”, anunció hoy la Agencia Sueca de Cooperación y Desarrollo Internacional (Sida).
La medida, que tiene como fin asistir a los venezolanos con necesidades tanto en su país como en Colombia, será canalizada a través del Comité Internacional de la Cruz Roja y las organizaciones humanitarias de Ayuda al Refugiado (Noruega) y Acción Contra el Hambre, indicó Sida en un comunicado.
Suecia dotará a Venezuela con comida, programas de vacunación, así como apoyo psicosocial y jurídico a los migrantes venezolanos que lo requieran.
Las autoridades suecas consideran que Venezuela enfrenta "grandes" retos, debido a que la hiperinflación ha provocado escasez a escalas nunca antes vistas en ese país.
“Nueve de cada 10 hospitales tienen escasez de medicinas y material hospitalario, y solo uno de cada 10 servicios de urgencias, quirófanos y unidades de cuidados intensivos funcionan. Enfermedades contagiosas antes infrecuentes como sarampión, malaria y difteria han resurgido”, alertó el documento de Sida.
“Hay un riesgo de que con gran probabilidad la situación empeore. Sida sigue la situación con atención y está lista para aprobar apoyo adicional más adelante”, indicó la agencia, que explicó que con esta medida busca responder al llamado de Naciones Unidas para aumentar la ayuda a Venezuela.
EH