...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El ex presidente de México, Felipe Calderón, dijo que la inversión privada ha reducido los costos para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que en todo el mundo el sector privado genera electricidad, en particular renovable.
A través de su cuenta de Twitter, Calderón Hinojosa respondió a la opinión del presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina sobre que revisará los contratos de las empresas privadas con la CFE.
El ex mandatario federal dijo que es positivo que se plantee la posibilidad de dialogar, siempre con respeto, sobre temas tan delicados como los del sector energético, y por supuesto, que se revisen los contratos que se consideren abusivos, pues la industria del petróleo o el gas la figura común es el contrato ‘take or pay’ en el cual el comprador paga un cargo por el producto transportado independientemente de que luego decida que no lo quiere.
Por último, Calderón Hinojosa expresó que México necesita organismos independientes que regulen al gobierno y a los particulares.
“Sólo quien ignora la complejidad del sector energético puede asombrarse de que verdaderos expertos en el tema trabajen honestamente en este sector”, concluyó Calderón Hinojosa.
Sólo quien ignora la complejidad del sector energético puede asombrarse de que verdaderos expertos en el tema trabajen honestamente en el sector energético. — Felipe Calderón (@FelipeCalderon) 11 de febrero de 2019
Sólo quien ignora la complejidad del sector energético puede asombrarse de que verdaderos expertos en el tema trabajen honestamente en el sector energético.
México necesita organismos independientes que regulen al gobierno y a los particulares. Qué preocupante es que se vilipendie desde el poder a los órganos independientes de México. Hay una campaña para acabar con cualquier entidad que haga el menor contrapeso al poder absoluto. — Felipe Calderón (@FelipeCalderon) 11 de febrero de 2019
México necesita organismos independientes que regulen al gobierno y a los particulares. Qué preocupante es que se vilipendie desde el poder a los órganos independientes de México. Hay una campaña para acabar con cualquier entidad que haga el menor contrapeso al poder absoluto.
En todo el mundo los Consejeros Independientes son valorados por su experiencia, incluyendo la gubernamental. El conflicto de interés se evita estableciendo una brecha de tiempo entre el desempeño del cargo y el desempeño profesional. En el caso de México la ley establece un año. — Felipe Calderón (@FelipeCalderon) 11 de febrero de 2019
En todo el mundo los Consejeros Independientes son valorados por su experiencia, incluyendo la gubernamental. El conflicto de interés se evita estableciendo una brecha de tiempo entre el desempeño del cargo y el desempeño profesional. En el caso de México la ley establece un año.
Es positivo que se plantee la posibilidad de dialogar, siempre con respeto, sobre temas tan delicados como los del sector energético. La inversión privada ha reducido los costos para @CFEmx. En todo el mundo el sector privado genera electricidad, en particular renovable. — Felipe Calderón (@FelipeCalderon) 11 de febrero de 2019
Es positivo que se plantee la posibilidad de dialogar, siempre con respeto, sobre temas tan delicados como los del sector energético. La inversión privada ha reducido los costos para @CFEmx. En todo el mundo el sector privado genera electricidad, en particular renovable.
EG