...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Centro Universitario del Sur (CUSur) y Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) de la Habana, Cuba, ratificaron el convenio de colaboración vigente desde hace 21 años, con el propósito de ampliar la colaboración en las áreas de especialidad, posgrado y postdoctorado, la publicación conjunta de alto impacto así como la organización de actividades académicas.
La vicerrectora de Investigación y Docencia del (Cimeq), Daysi Cruz Estupiñán, señaló que la relación entre ambas instituciones "es muy sólida y sistemática" porque año con año -desde 1997- se planifica el trabajo en las especialidades de nutrición, enfermería, medicina y psicología, "y tenemos la intención de ampliar el convenio, adentrarnos no solo en fortalecer el pregrado sino fortalecer también el posgrado", agregó.
“Nuestro centro no solo es un hospital, es un centro de investigación porque tenemos más de 20 programas de desarrollo, dentro de ellos y muy fuerte, está el académico con el que establecemos nexos con otras instituciones del país", destacó Cruz Estupiñán.
Por su parte, el rector del CUSur, Ricardo Xicoténcatl García Cauzor, comentó que para la institución es el convenio internacional más importante por la trayectoria y el impacto en los programas del área de la salud, y a partir de esta visita CUSur será el facilitador para la vinculación de Cimeq con otras dependencias de la Universidad de Guadalajara.
El jefe del Departamento de Desarrollo, Promoción y Preservación de la Salud, Alfonso Barajas Martínez se refirió a la movilidad entre ambas instituciones, el año pasado realizaron estancias académicas 14 estudiantes de pregrado (nutrición, medicina, psicología y enfermería), 10 estudiantes de la maestría en Salud Pública y 18 académicos de enfermería de la Red UdeG, y 6 profesores de CIMEQ realizaron estancias en CUSur.
_________________
FRASE
“La relación entre ambas instituciones es muy sólida y sistemática y tenemos la intención de ampliar el convenio, adentrarnos no solo en fortalecer el pregrado sino fortalecer también el posgrado” Daysi Cruz Estupiñán, vicerrectora del Cimeq
JJ/I