Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
A causa de la jornada se realizó una caminata que culminó en la explanada de la Plaza Principal de Tlajomulco de Zúñiga....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Jalisco comenzó 2019 con un liderazgo: el de homicidio de mujeres. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en enero de este año se registraron en el país 229 asesinatos de mujeres, de los que 33 sucedieron en la entidad.
A pesar del compromiso de las autoridades de comenzar todas las carpetas de investigación con el protocolo de feminicidio, ninguno fue reportado bajo esa figura. NTR solicitó una entrevista sobre el tema en la Coordinación de Desarrollo Social, de la que depende la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), que presuntamente se haría cargo de la agenda de género de manera transversal; sin embargo, la respuesta fue que por tratarse de casos de violencia, debía ser atendido por la fiscalía.
En un video difundido en redes sociales, la titular de la SISEMH, Fela Pelayo López, aseguró que con la desaparición del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), para convertirlo en una subsecretaría de la dependencia a su cargo, se estableció el compromiso de “procurar la justicia investigando como feminicidio todos los casos de mujeres asesinadas con violencia”.
Pero no ha sido así. Según el informe sobre violencia contra las mujeres, incidencia delictiva y llamadas de emergencia 911, así como los datos proporcionados por el Centro Nacional de Información, publicado por el SESNSP, de los 33 homicidios dolosos reportados en Jalisco ninguno se registró como feminicidio.
En el informe se señala que su objetivo es “poner a disposición de la sociedad los datos estadísticos sobre violencia contra las mujeres para conocer la magnitud, tendencia y ubicación geográfica”.
El documento menciona que “la contabilidad del delito de feminicidio se realiza conforme a su tipificación en las entidades federativas”, y recuerda que “cualquier delito inicia con la apertura de una carpeta de investigación por un determinado tipo penal”.
También se aclara que la obligación de iniciar investigaciones bajo el protocolo de feminicidio no implica que quede registrado en la estadística como tal.
LOS NÚMEROS
En los delitos reportados al sistema nacional, hay 70 feminicidios, ninguno de ellos en Jalisco. Las entidades con más casos son Veracruz, con 10; Estado de México, con nueve, y Puebla con siete.
En cuanto a los 229 homicidios dolosos de mujeres registrados en el país, 33 corresponden a Jalisco, que aparece en primer lugar, seguido del Estado de México con 28 casos y Guanajuato con 24.
La entidad es además el quinto lugar en la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil mujeres, con 0.78. En este caso el primer lugar lo ocupa Colima, con 1.53; seguido de Baja California con 1.14; Morelos, con 0.86, y Chihuahua, con 0.82.
Otros delitos cometidos contra mujeres y registrados en el informe son el homicidio culposo, con 249 casos en el país, de los que 14 corresponden a Jalisco, colocándose en el quinto lugar nacional.
En lesiones, se reportaron 4 mil 738 casos dolosos en el país; de estos, 360 corresponden a nuestra entidad, que está en tercer lugar. En lesiones culposas, la cifra nacional es de mil 431, y la local 100, siendo el quinto estado en incidencia.
También se reportaron 42 secuestros de mujeres en el país, ninguno en Jalisco, y un solo caso de tráfico de menores, reportado en San Luis Potosí. La entidad está en ceros en tráfico de personas, mientras que la cifra nacional es de 112.
Jalisco es, además, segundo lugar en extorsión hacia mujeres, con 32 de los 253 casos nacionales, sólo por debajo del Estado de México. En corrupción de menores es cuarto lugar con siete de los 90 delitos cometidos en el país.
Además, se recibieron en el país 12 mil 579 llamadas de emergencia por hechos de violencia contra las mujeres, 881 correspondientes a Jalisco, que es la cuarta entidad en este rubro. En los casos de abuso sexual, hay 364 denuncias en el país, de las que 12 son de Jalisco.
En acoso u hostigamiento sexual, a escala nacional hubo 467 casos, de los que 18 son de Jalisco. También hubo 267 casos de violación; 12 corresponden a la entidad.
Otros datos de Jalisco son mil 933 casos de violencia de pareja, de los 22 mil 444 nacionales, y 2 mil 921 casos de violencia familiar, de los 49 mil 796 del país.
El 5 de febrero, el titular de la Fiscalía del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, declaró que, hasta ese entonces, iban 26 homicidios dolosos en 2019 y que de dicha cantidad cuatro eran investigados como feminicidios; sin embargo, las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reflejan que no fue así
JJ/I