Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Ayuntamiento de Guadalajara autorizó derribar un total de 203 árboles del predio de 199 hectáreas en Periférico norte 458, en Huentitán, para la construcción del Centro de Espectáculos Arena Guadalajara, que el gobierno de Jalisco concesionó por 30 años a la empresa Grupo Súper Espectáculos SA de CV.
La tala comenzó la semana pasada y detonó la furia de vecinos por la extensión de terreno donde se realizaron los desmontes con maquinaria pesada.
Apenas comenzaron los trabajos en el predio, los vecinos de Huentitán señalaron que el retiro de árboles sumaba miles de organismos; sin embargo, la Dirección de Medio Ambiente de Guadalajara, a través del dictamen 193/2019, señaló que solamente hay autorización para eliminar 174 ejemplares ubicados en la zona donde se construirá la arena, 22 en el sitio en que se proyecta una ecoplaza y 7 en el antiguo planetario.
Si bien el dictamen de la Dirección de Medio Ambiente municipal manifiesta que de los 203 árboles 29 estaban muertos, el resto tenía un estado de sanidad de regular a malo y 88 por ciento correspondía a especies exóticas, se estableció a la empresa una compensación que consiste en instalar en el lugar principalmente arbustos, árboles de mediano crecimiento y exóticos, así como la donación al vivero municipal de 840 organismos de especies diversas.
A pesar de manifestar en ese documento, expedido el 28 de enero pasado, que los ejemplares presentes no tenían condiciones óptimas, hizo una valoración económica de los servicios ambientales que prestaban y resultó en un cálculo de 3 millones 580 mil pesos.
En el dictamen se especificó la plantación de 165 ejemplares de la especie Retama sphaerocarpa, un arbusto originario de África y la Península Ibérica que alcanza un máximo 3 metros de altura, presenta gran cantidad de inflorescencias amarillas, pocas hojas funcionales y genera frutos tóxicos para los humanos, de acuerdo con la Red Andaluza de Jardines Botánicos.
También solicitó la plantación de 810 tabachines (Delonix regia) en el estacionamiento del nuevo recinto, uno por cada dos cajones, aunque se trata de otra especie exótica originaria de Madagascar altamente utilizada en México por su sombra, pero que no es recomendada por los botánicos por la potencia de sus raíces, que en el Área Metropolitana de Guadalajara han destruido banquetas y levantado pavimentos.
Otra de las especificaciones hacia la empresa constructora del complejo de espectáculos es plantar un arrayán (Psidium sartorianum) por cada árbol adulto derribado, es decir un total de 203 ejemplares, la única especie mexicana que se solicitó para recuperar la biomasa perdida con las talas de ejemplares adultos.
Las variedades que sí son nativas de México y que la Dirección de Medio Ambiente tapatía solicitó en donación al vivero municipal de El Dean son Palo dulce, Primavera, Arrayán, Tabachín enano y roble, que dan una suma 840 para que el vivero disponga de ellos en futuras plantaciones.
También instruye la realización de un censo forestal en las 199 hectáreas del terreno y un programa de manejo de arbolado para los nuevos organismos.
203 árboles permite retirar del predio en Periférico norte 458
29 ejemplares reporta como muertos de pie
199 hectáreas es la extensión del terreno
203 arrayanes sembrarán en compensación
165 arbustos de fruto tóxico piden plantar en lo que será la Arena Guadalajara
810 tabachines, exóticos, irían al estacionamiento
30 años es la concesión del lugar a la empresa Súper Espectáculos SA de CV
da/i