El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Como “oportuna”, calificó Cynthia Cantero Pacheco, comisionada presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei), la solicitud de organizaciones civiles de reponer o, al menos, modificar algunos aspectos del actual proceso de contrataciones para la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) que actualmente se lleva a cabo.
Las organizaciones, entre las que se cuenta la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) Jalisco y el propio Observatorio Permanente del SAE, acusan que prevalece una falta de transparencia que puede propiciar que se siga una lógica de cuotas y amiguismo en los nombramientos pendientes para cuatro direcciones.
“Me parece bien que la sociedad civil esté participando, que exija que el proceso de contrataciones sea completamente abierto y dé certeza de lo que se está realizando”, expuso Cantero Pacheco, integrante del órgano de gobierno de la secretaría. El riesgo de que un proceso de esta clase se judicialice, añadió, siempre está presente.
Las peticiones de las organizaciones van desde que se hagan públicos los nombres de quienes aspiran a los cargos y su trayectoria, hasta que cuestiones como la forma de vestir de los aspirantes no sea un aspecto a tomar en cuenta en la decisión.
ES SISEMH
SUJETO OBLIGADO
Después de que el 8 de marzo se publicara en el periódico oficial El Estado de Jalisco el acuerdo por el que se desagrupó a la dependencia de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) ahora es un sujeto obligado ante el Itei.
De igual forma, a pesar de que legalmente aún no está extinto el Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), ya se determinó que esta dependencia será la encargada de gestionar su información fundamental.
Hasta el momento, los cambios en la estructura del gobierno estatal promovidos por la actual administración han derivado en la baja de 16 instituciones de los padrones de instancias obligadas a rendir cuentas. No obstante, la gestión de la información que éstas generaron ha pasado a otras dependencias, por lo que aún puede ser solicitada.
Con estas modificaciones, actualmente el padrón de sujetos obligados se compone de 442 del tipo directo (dependencias de gobierno, comisiones, organismos públicos descentralizados, etcétera) y otros 132 indirectos (asociaciones vecinales, fundaciones, cámaras empresariales y entes que reciben recursos públicos).
“Me parece bien que la sociedad civil esté participando, que exija que el proceso de contrataciones sea completamente abierto y dé certeza de lo que se está realizando” Cynthia Cantero Pacheco, titular del Itei
da/i