Productores de maíz rompieron las negociaciones con el Gobierno Federal tras más de tres horas de diálogo sin alcanzar acuerdos sobre el precio de ...
La Secretaría de Transporte de Jalisco informó que varias rutas del transporte público modificaron sus recorridos este lunes debido al bloqueo que ...
Productores del campo continúan con bloqueos carreteros en distintas zonas de Jalisco, para defender sus derechos y la economía del sector agrícola...
La ciudad de Guadalajara tiene todas las condiciones para ser una de las principales sedes de la Copa Mundial de fútbol del 2026, aseguró este el go...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Operativos en Sinaloa dejan dos presuntos delincuentes muertos y tres detenidos, entre ellos un menor...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Casi dos millares de documentos, pertenecientes al archivo personal del general Lázaro Cárdenas del Río (1895-1970), fueron devueltos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a sus familiares, representados por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en un acto que constituyó el punto culminante de un proyecto de conservación, catalogación y digitalización, realizado sobre el citado corpus por personal de la institución.
La entrega del acervo, llevada a cabo en el Museo Nacional de Historia (MNH), Castillo de Chapultepec de la Ciudad de México, fue encabezada por el director general del INAH, antropólogo Diego Prieto Hernández, y por la historiadora y ex titular del instituto, María Teresa Franco, en cuya se gestión se dieron los primeros acercamientos con el ingeniero Cárdenas Solórzano.
“Hoy no sólo recibimos un mejor y más cuidado archivo, sino que cumplimos un importante anhelo familiar que era el de ponerlo a la disposición de historiadores y público en general”, relató el político y ex candidato presidencial.
En respuesta, el antropólogo Diego Prieto agradeció la confianza puesta en la institución y destacó el hecho de que la devolución del archivo tuviera como sede el Museo Nacional de Historia y los 80 años del INAH como contexto, pues, recordó, fue justo el general Cárdenas quien, en su gestión presidencial, instruyó que el Castillo de Chapultepec dejase de ser residencia oficial y se convirtiese en museo y espacio de divulgación cultural, a la vez que decretó la creación del INAH.
En su intervención, la historiadora Teresa Franco comentó que "gran parte de esta documentación nos permite interiorizar en la persona del general Cárdenas y subjetivizar muchos de los procesos en los que participó".
Tras estas intervenciones, los titulares del MNH y de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH), Salvador Rueda Smithers y Baltazar Brito Guadarrama, respectivamente, precisaron que fue hasta finales de 2017 cuando el cuerpo documental pasó temporalmente a manos de investigadores y especialistas de las instancias a su cargo.
A ello siguieron 10 meses de labores de conservación y catalogación, en la que el equipo del Archivo Histórico de la BNAH estabilizó la documentación al retirar clips, folders y carpetas en mal estado, para luego colocarla en guardas de papel cultural y, en el caso de las fotografías, soportes de Mylar; ambos materiales libres de ácidos.
El archivo del general Cárdenas, apuntó Baltazar Brito, se compone por un total de mil 855 documentos, entre diarios de su periodo presidencial, transcripciones, correspondencia familiar, laboral y política, hojas de servicio, diplomas, hemerografía, fotografías, acetatos y discursos –uno de ellos grabado en formato LP–, que se agruparon en 744 registros y seis expedientes principales.
da/i